Borrar
Grupo de alumnos de La Paz en el patio del centro educativo, situado en Sierrapando.

El colegio La Paz celebra su 50 aniversario

Las actividades se iniciarán este jueves e incluyen exposiciones, encuentros y competiciones deportivas

José Ignacio Arminio

Miércoles, 15 de febrero 2017, 07:27

Uno de los centros educativos más importantes de Torrelavega, el colegio Nuestra Señora de la Paz, celebra este curso su 50 aniversario. Lo hace en plena etapa de renovación educativa y con un programa de actividades que se iniciará el próximo jueves e incluye diversos encuentros, exposiciones y eventos deportivos. La Paz tiene 1.142 alumnos y una plantilla de 92 profesores.Así lo anunciaron la pasada semana la directora del centro, Marisol Dosal, y un representante de los Sagrados Corazones, el padre Manuel García Ripado.

Una fachada monumental, obradel artista Subirachs

  • patrimonio cultural

  • Con un cierto aire expresionista, el edificio del colegio La Paz se compone por racionales bloques laminares en aulas y residencia, así como una iglesia articulada como un potente volumen de hormigón, con cubierta sobre perfiles metálicos trazando una catenaria desde el coro hasta el presbiterio, ascendiendo hacia el altar sin conectar con el muro para dejar entrar la luz. La monumental fachada del centro educativo que cierra el ala norte incorpora un diseño del artista catalán José María Subirachs, continuador de la obra de la Sagrada Familia de Gaudí, en Barcelona. Además cientos de impresiones de la palabra paz en fibrocemento coloreado, la fachada incluye una gran imagen de la Virgen. En numerosas ocasiones ha sido resaltada en Torrelavega la importancia arquitectónica y artística de esta gran obra, incluida en el Inventario General del Patrimonio Cultural de Cantabria por Resolución de fecha 6 de febrero de 2002 de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno regional. En 2003 fueron homenajeados en el colegio los artífices del edificio José María Subirachs, escultor; Fray F. Coello de Portugal y Acuña, arquitecto; José Vicente Sámano Pacheco, aparejador; y el padre Ángel Lucas Martínez, Superior del Colegio.

El aumento de población y la creciente demanda de plazas, llevó a la congregación religiosa a vender su primer edificio, situado en La Llama, y construir uno nuevo en la finca de La Casuca, ya en Sierrapando. En total, 95 años de presencia en Torrelavega, una profunda huella en la historia de la ciudad.

El lema del aniversario es Seguimos creciendo y la directora explicó por qué: "Seguimos creciendo en educación, en recursos, con un profesorado cualificado y muy comprometido para que las nuevas generaciones puedan multiplicar su talento". Y es que La Paz apuesta por la renovación, no solo de las instalaciones, sino también pedagógica, una enseñanza basada principalmente en el trabajo cooperativo. "La inteligencia múltiple es fundamental, da a los alumnos una serie de valores que les van a ayudar en su proyecto de vida", explicó Marisol Dosal en la presentación.

La directora precisó que el programa de actividades del 50 aniversario está abierto a la participación de los colectivos de la ciudad, como agradecimiento a lo mucho que ha aportado Torrelavega y su comarca al centro educativo. Los actos se iniciarán este jueves, día 16 de febrero, a las 19.30 horas, con una eucaristía cantada por la Agrupación de Danzas Virgen de las Nieves de Tanos y el Coro Columba de Quijano. Después le seguirán una exposición que resumirá la trayectoria del medio siglo, encuentros de antiguos alumnos, una jornada dedicada a los abuelos y padres, un encuentro con las familias, competiciones deportivas, un acto de la comunidad educativa y, finalmente, el 19 de mayo, otra eucaristía en la iglesia.

El centro educativo irá informando de cada actividad en su página web (www.nspazt.com). El fraile Manuel García Ripado recordó que la primera piedra del edificio se colocó en 1965, con asistencia de autoridades civiles y religiosas. La obra fue diseñada por el padre Coello de Portugal, que tuvo como colaborador al famoso artista catalán José María Subirachs, continuador de los trabajos en la Sagrada Familia de Gaudí, en Barcelona. La conjunción de arquitecto y artista de la fachada y de la Virgen de la Paz, hizo posible un edificio singular que fue declarado Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Cantabria.

Crónicas desde 1921

García Ripado señaló que, como buenos frailes de origen benedictino, en el colegio se guardan las crónicas de la historia del centro desde que los religiosos, procedentes de Miranda de Ebro, le crearon en La Llama en 1921. Esas mismas crónicas señalan que el edificio fue vendido al constructor local Obaya en los años sesenta y el padre Coello, arquitecto, trajo la maqueta del nuevo edificio en agosto de 1965.

Dos meses después, tuvo lugar el acto de colocación de la primera piedra y al año siguiente se produjo la visita del artista Subirachs, con el fin de poner término al muro frontal del colegio y mostrar el anteproyecto de la imagen de la Virgen de la Paz, que presidirá la fachada principal, así como los bocetos de los números que se instalarán en el viacrucis de la capilla. En diciembre de aquel año, 1966, aprovechando las vacaciones de Navidad, comenzó el traslado del mobiliario al nuevo colegio, operación en la que cooperaron bastante los niños.

Ya en mayo del año siguiente, se consagran las campanas, bautizadas como Nuestra Señora de la Paz, San José y San Pablo. Finalmente, el 19 de mayo de 1967 tiene lugar el acto oficial de inauguración del centro, que comienza con una solemne consagración de la iglesia y el altar. Además se celebraron distintas actividades, entre ellas tablas de gimnasia y puesta en escena de la obra de Calvo Sotelo La Herencia. Al acto asistieron numerosas autoridades civiles y religiosas.

Así ha ido transcurriendo la historia de un colegio por cuyas aulas han pasado desde los años ochenta 40.000 alumnos, niños que, en la mayoría de los casos, inician su formación en La Paz en educación Infantil y la terminan en Bachillerato, camino de la Universidad. Varias generaciones de torrelaveguenses que también festejarán la efeméride.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El colegio La Paz celebra su 50 aniversario

El colegio La Paz celebra su 50 aniversario