Secciones
Servicios
Destacamos
David Carrera
Miércoles, 31 de mayo 2017, 07:38
El equipo de gobierno (PSOE-PRC) logró sacar adelante, gracias a la abstención del PP, la subida de los sueldos del concejal de Deportes y de la responsable de Prensa y Comunicación, en una medida calificada por parte de la oposición -Torrelavega Sí, ACPT ... y Podemos- como"vergonzosa". Socialistas y regionalistas defendieron la propuesta como una"reorganización de retribuciones" dentro del equipo de gobierno cuyo objetivo es"amortizar" los 27.312 euros anuales destinados para el desaparecido cargo de asesor deportivo. Desde la bancada de la oposición se recriminó a PSOE y PRC la"inmediatez" con la que se ha logrado incrementar el sueldo a dos cargos de confianza mientras"algunos trabajadores municipales llevan años esperando a que se actualicen sus salarios", la conocida como RPT (Relación de Puestos de Trabajo).
urbanismo
También se aprobó de forma provisional el proyecto de expropiación de parcelas a propietarios que no se han adherido a la Junta de Compensación del polígono 2 El Valle, que se remitirá a la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo para desarrollar este plan parcial. Con los votos a favor de PSOE, PRC y Torrelavega Sí y la abstención de PP y Torrelavega Puede salió adelante este punto, en el que solo ACPT votó en contra para"no ser el brazo ejecutor de promotores y constructores". El edil de Urbanismo, José Otto Oyarbide, criticó la"demagogia" de ACPT, a los que dijo que"no se expropia a beneficio de ningún promotor o constructor sino a beneficio de la ciudad".
La propuesta del PRC contó con el visto bueno del Pleno gracias a los votos de su formación, de sus socios de gobierno socialistas y la abstención del PP, al tiempo que Torrelavega Sí, ACPT y Torrelavega Puede votaron en contra.
Previamente, el debate arrancó con las críticas lanzadas por el concejal de Asamblea Ciudadana Por Torrelavega (ACPT), Alejandro Pérez, quien aseguró que la medida responde a "un reparto de dinero entre los miembros del equipo de gobierno", al tiempo que mostró "sus más serias dudas sobre la idoneidad de que esa partida que se pretende amortizar sea para subir el sueldo al concejal de Deportes". El edil de la formación asambleísta recordó que en dos años "es la segunda vez que se incrementa la retribución del concejal regionalista" cuando a su juicio"al inicio de la legislatura nos habían dicho que era un concejal vocacional". Igualmente, Pérez cargó contra los 'populares' sobre los que insinuó "ciertas presiones" para que con su abstención la propuesta tuviera luz verde. Incluso, resaltó que la propia concejala encargada del área de Desarrollo Personal, Jezabel Tazón, -también regionalista- ha puesto de relieve en las comisiones de su departamento "la necesidad de que la dedicación de la gerente de la Agencia de Desarrollo Local pase del 65% al 100%, debido a la excesiva carga de trabajo que soporta". "Estáis haciendo un reparto de retribuciones que no tiene ninguna justificación", afirmó.
La portavoz de Torrelavega Sí, Blanca Rosa Gómez Morante, coincidió en la necesidad de reforzar un servicio fundamental para la ciudad como es la Agencia de Desarrollo Local en lugar de reforzar dos áreas como la Concejalía de Deportes o el Gabinete de Prensa que en su opinión "son dos departamentos que están perfectamente cubiertos por técnicos".
Además, reprochó al equipo de gobierno, y en especial al PRC, que lleve esta propuesta al Pleno después de que haya familias sin recursos que no han recibido unas ayudas que les corresponden porque no se han tramitado de forma correcta las subvenciones. "Han dejado sin respuesta durante meses a 300 familias y sin embargo hay tiempo para subir el sueldo al concejal de Deportes y a la jefa de Prensa", lamentó Gómez Morante.
La concejal de Torrelavega Sí también aclaró que el concejal de Deportes "no es un trabajador municipal" por lo que "en el caso de que el equipo de gobierno considere que deben aumentar sus retribuciones, ese dinero no tiene porque salir del Ayuntamiento y si de las arcas de su partido, ya que se trata de un cargo de confianza". Por parte de Torrelavega Puede, su concejal David Barredo arremetió contra la medida porque "entendemos que no es lógico siendo conscientes de la falta de personal y las carencias de la plantilla municipal" y sobre todo "lo lentas que son este tipo de modificaciones para cualquier trabajador municipal frente a la subida salarial de dos cargos de confianza".
Desde el PP, el concejal Enrique Gómez Zamanillo, defendió la abstención de su partido con un simbólico mensaje: "Entendemos que esta no es nuestra guerra, sino que se debe a un reparto de las retribucione entre el equipo de gobierno".
En cuanto a las críticas lanzadas desde ACPT contra su formación y su voto, el edil popular respondió que "el único pacto que hay aquí es el de investidura con el que vosotros le disteis el gobierno a socialistas y regionalistas hace dos años".
En el equipo de gobierno, el portavoz del PSOE, José Luis Urraca, además concejal de Régimen Interior y Recursos Humanos, insistió en que la medida no conlleva un aumento del gasto ya que se amortiza el salario que estaba destinado a la figura del asesor deportivo. Por lo que respecta a la idoneidad de las subidas salariales, el edil socialista se mostró convencido de que "todos los miembros de la Corporación municipal dedican más horas al Ayuntamiento de las que les son retribuidas".
Retraso de las ayudas
También se debatió en el Pleno sobre las ayudas del Fondo Extraordinario de Suministros Básicos de 2016, cuya concesión directa fue aprobada por unanimidad pero no sin las críticas de la oposición al equipo de gobierno por el retraso en el pago de estas ayudas.
Desde ACPT, Iván Martínez denunció los"errores" acumulados en la concesión de estas ayudas, impulsadas a través de un convenio del Ayuntamiento con el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) del Gobierno de Cantabria, y que han hecho que 371 familias estén esperando a su cobro.
Asimismo, que el Consistorio no justificó a tiempo las más de 600 ayudas solicitadas lo que le obliga "a devolver al Ejecutivo 50.000 euros" de los 250.000 aportados por el Gobierno a este fondo, en el que el Ayuntamiento ponía 50.000 euros hasta alcanzar un total de 300.000 euros. En la misma línea se pronunció el PP, cuya edil Berta Pacheco cuestionó la"solidaridad" del Gobierno de Cantabria con las familias necesitadas de Torrelavega. López Estrada (PRC) reconoció el "error en nuestro propio sistema", mientras la concejala del área, Patricia Portilla, admitió que la concesión de las ayudas de este fondo "es mejorable".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.