Borrar
Actividad en el Espacio Mujeres en 2018. Luis Palomeque
La actividad del Espacio Mujeres le costará a Torrelavega 65.000 euros al año

La actividad del Espacio Mujeres le costará a Torrelavega 65.000 euros al año

DM .

Santander

Lunes, 15 de febrero 2021

El Ayuntamiento de Torrelavega ha sacado a licitación la prestación de servicios en materia de igualdad y el Centro municipal de Igualdad denominado Espacio Mujeres, con un contrato de un valor estimado del contrato de 260.000 euros y una duración de cuatro años con posibilidad de prorroga por otros dos más. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 12 de marzo a las 23.59 horas.

Para esta nueva adjudicación se incrementa el presupuesto con el objetivo de reforzar la asistencia que se presta a las mujeres, ha asegurado el Ayuntamiento, que quiere aumentar el horario de los servicios de atención e intervención social y psicológica y crear un servicio de asistencia jurídica especializada en género.

El pliego de condiciones establece que deberá haber un personal mínimo que incluya un técnico superior en promoción de igualdad de género o un graduado en educación social o trabajo social con formación y experiencia acreditadas en materia de igualdad, cuya dedicación será de 40 horas semanales; un graduado en psicología con formación en igualdad, con dedicación mínima de 20 horas semanales; y un graduado en derecho con formación en igualdad y dedicación mínima de 20 horas.

El centro Espacio Mujeres deberá permanecer abierto al público y a los usuarios un mínimo de 35 horas a la semana, de lunes a viernes, mañanas y tardes, con la presencia de personal suficiente para garantizar la prestación de los servicios y la atención a las usuarias y al público en general. Además, se indica que la empresa o entidad que resulte adjudicataria deberá dotar al lugar de un servicio de información dirigido fundamentalmente a las mujeres, sobre el propio servicio, los recursos disponibles, actividades de formación, de participación activa, y en particular asistencia y apoyo a mujeres víctimas de violencia de género.

También tendrá que atender al público y a los usuarios de forma personal y telefónica, facilitando información que también publicará en los tablones de anuncios y en la página web, y tramitar las sugerencias, reclamaciones y quejas. Asimismo, propondrá a la Concejalía de Igualdad en el plazo de dos meses desde la firma del contrato las pautas y criterios específicos para la prestación de los servicios municipales de igualdad y la gestión y utilización del Centro Espacio Mujeres por los usuarios, planificando actividades y evaluándolas posteriormente.

El Ayuntamiento también quiere que el adjudicatario proponga protocolos de coordinación con la Gerencia municipal de Servicios Sociales y su personal técnico, y los servicios autonómicos e instituciones públicas y privadas que tengan relación o afecten a la mujer. Tendrá que proponer medidas de atención, asistencia y apoyo a mujeres víctimas de violencia de género, coordinarse con los servicios municipales, incentivar la participación de las mujeres en las actividades e implementar medidas dirigidas a sensibilizar a la población en general para prevenir todo tipo de discriminación o violencia de género.

En cuanto a los programas que deberá lanzar, tendrán que estar relacionados con la formación a mujeres en materia de emprendimiento, la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, la asistencia multidisciplinar a víctimas de violencia de género, actividades por el Día Internacional de la Mujer y diseño de una página web y redes sociales. El Ayuntamiento de Torrelavega pone a disposición del adjudicatario del servicio el local en el que está situada la sede del Espacio Mujeres, en la avenida de la Constitución, 14.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La actividad del Espacio Mujeres le costará a Torrelavega 65.000 euros al año