

Secciones
Servicios
Destacamos
La acusación particular y la popular en el caso del ciclista que murió atropellado en Sierrapando (Torrelavega) en febrero de 2023 solicitan ocho años ... de cárcel para el acusado, Alejandro A. C, dos más de los que pide el fiscal.
Tanto los familiares de la víctima, Florentino Gómez, como la Federación Cántabra de Ciclismo consideran que el conductor es autor de un delito de homicidio por imprudencia grave en concurso con un delito contra la seguridad vial por conducción temeraria, por el que procede imponer la pena de cuatro años de cárcel y la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por seis años. Además, ambas acusaciones estiman que el acusado es autor de un delito de abandono del lugar del accidente por el que solicitan otros cuatro años de cárcel y privación del carné de conducir durante cuatro años.
Según el relato de los hechos que hace la acusación particular, el 11 de febrero de 2023, el acusado conducía su vehículo por la carretera autonómica que une Zurita y Sierrapando, cuando a las 07.30 horas de la mañana, en un tramo curvo limitado a 50 km/h, «tras una noche sin descanso y tras estar de fiesta en Santander, donde había ingerido abundantes bebidas alcohólicas según su propio relato (la Policía calcula que en ese momento arrojaría una tasa de entre 0.91 y 0,67 mg/l), sin prestar atención a las circunstancias del tráfico y circulando a una velocidad de entre 70,03 y 72,05 km/h», invadió el carril contrario y colisionó frontalmente con el ciclista. Y eso a pesar de que «conocía que el estado de los neumáticos era de desgaste total».
En ese momento, Florentino Gómez circulaba «correctamente» por su carril en su bicicleta eléctrica. Dada la «violencia del impacto, producido cuando el coche todavía circulaba a 72 km/h, el ciclista fue lanzado por encima del turismo y cayó al suelo quedando a una distancia de 17,70 metros del punto en el que se produjo el atropello, sobre el terreno del margen izquierdo de la calzada», según el informe de la Guardia Civil. Eso le provocó un politraumatismo «de tal magnitud» que le causó la muerte sobre las 08.55 horas.
Según sostiene la acusación particular, «el acusado no prestó auxilio alguno al ciclista ni solicitó el de terceros pese a llevar un teléfono móvil, que sí utilizó para llamar a un amigo. Además, consciente del atropello y a pesar de que la luna delantera del coche que conducía tenía una rotura y le restaba visibilidad, continuó la marcha sin detenerse, huyendo del lugar y dejando abandonado a Florentino gravemente herido a su suerte».
Después, Alejandro A. C. «condujo su vehículo hasta un lugar próximo a su domicilio, abandonándolo en un aparcamiento público en la localidad de Cartes, para continuar a pie hasta su domicilio, donde fue localizado sobre las 14.15 horas por la Policía, que lo detuvo y lo trasladó a sus dependencias, donde arrojó una tasa de alcohol de 0,29 mg/l en la primera prueba y 0,27 mg/l en la segunda».
Una vez que el instructor reciba el escrito de la defensa estará en condiciones de dictar el auto de apertura de juicio oral y remitir el caso a la Audiencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.