

Secciones
Servicios
Destacamos
Después de muchos años de espera, dudas y anuncios sin demasiadas certezas a las que agarrarse, el Ayuntamiento de Torrelavega ya tiene una fecha ... clave en el calendario con la que mirar de frente a su plan de integración ferroviaria: el 7 de julio. En un mes, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) presentará al municipio el proyecto de la vía auxiliar llamada a canalizar el tráfico de convoyes durante los cuatro años que durará el soterramiento o, dicho de otra forma, la plasmación definitiva de la forma en que se ejecutará el recorrido alternativo, valorado en 4 millones de euros. Si el optimismo del Ayuntamiento no es desmedido, a la definición de todos estos detalles le seguirá la licitación de los trabajos entre diciembre de 2022 y enero de 2023, como precisó este martes el alcalde, Javier López Estrada, tras la Comisión de Seguimiento que, por primera vez en la ciudad, celebró junto a representantes de las otras dos administraciones involucradas en el plan –Juan Carlos Monje y Jorge Ballesteros, por parte de Adif y el Ministerio de Transportes; y José Luis Gochicoa, desde la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria–.
La fijación de ese 7 de julio ha sido recibida como agua de mayo en el Ayuntamiento de Torrelavega. La fecha es un pistoletazo de salida fundamental para empezar a carburar la maquinaria administrativa después de cuatro años de declaraciones. Las buenas intenciones del equipo de gobierno PRC-PSOE pasan a ser algo más que palabras a partir de este anuncio, la segunda buena noticia en dos semanas después de la superación de la Declaración de Impacto Ambiental requerida por el Ministerio de Transición Ecológica, el pasado 26 de mayo.
De ahí el ánimo con que el alcalde salió del encuentro y ofreció declaraciones a los periodistas, junto a la estación ferroviaria. «Tenemos la sensación de que esto va cogiendo velocidad de crucero. Si conseguimos defender el cronograma, las obras empezarán el próximo año», declaró López Estrada, antes de señalar los avances de Adif y Transportes en relación al proyecto constructivo y el proceso de supervisión que seguirá a la presentación de la vía auxiliar, de aquí a lo que resta de año.
De aquí a un año, los ciudadanos de Torrelavega pueden ir haciéndose a la idea de por dónde discurrirá el tráfico ferroviario durante los cuatro años que durarán las labores de soterramiento de las vías. La variante auxiliar, el itinerario llamado a encauzar el paso de los convoyes, discurrirá desde la zona del IES Besaya hasta el tanque de tormentas situado a la entrada de Torrelavega, junto a la rotonda de La Inmobiliaria. Sin la construcción previa de esta variante, es imposible que los operarios puedan enterrar las vías. De ahí todas las autorizaciones que viene superando este recorrido, cuyas obras ya están presupuestadas en cerca de cuatro millones de euros –con un plazo de ejecución de doce meses–.
Toda la coalición de gobierno se ha llenado de optimismo y encara una segunda mitad de curso y final de legislatura mucho más serena gracias al detalle con que el Estado ha fijado los próximos plazos. Para muestra, el júbilo pero sobre todo la rotundidad con la que también habló ayer la sección socialista del equipo municipal, encarnada por el primer teniente de alcalde José Manuel Cruz Viadero: «Se puede asegurar de forma rotunda que las obras comenzarán en 2023. Nos tenemos que ir preparando todos», celebró, antes de subrayar el impacto de una actuación que, después de 70 años de espera, «va a cambiar nuestra vida».
La magnitud y el valor de estos pasos tangibles a ojos del Ejecutivo regional marcaron precisamente las primeras valoraciones del consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa. «Se va avanzando de forma muy decidida en esta actuación, una de las más importantes que tiene pendiente Cantabria desde hace muchos años. Ya se han presentado plazos concretos y creíbles. En las próximas semanas, dos o tres, tendremos el estudio informativo de todo el proyecto global aprobado definitivamente», avanzó el responsable autonómico, en línea con lo dicho por la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones, unos segundos antes:«Es un acuerdo histórico».
Pero antes de hacer historia, el Ayuntamiento de Torrelavega tiene que superar aún algunas barreras administrativas importantes para que las palas lleguen al municipio e inicien las labores de la vía auxiliar. Por lo pronto, la Confederación Hidrográfica del Cantábrico tiene que dar luz verde al documento técnico que ampara estas labores, una hoja de ruta que, si bien ya fue presentada este martes ante los miembros de la Comisión de Seguimiento, todavía tiene que pasar por la lupa del organismo dependiente del Ministerio de Transición Ecológica. La coalición municipal está empeñada en amarrar ese 'sí' «lo antes posible» y, de hecho, solicitará una reunión técnica en los próximos días a tal fin.
La larga lista de deberes, requerimientos y declaraciones que forman el paisaje de la obra, la más importante del municipio en décadas, es uno de los asuntos que exaspera al principal partido de la oposición, el PP. Su portavoz, Marta Fernández Teijeiro, fue la encargada de criticar la «ineficiencia» del equipo de gobierno y el retraso «monumental» que acumulan las labores: «Ahora dicen que el ramal se podría licitar en 2023, pero que no se sabe cuándo van a comenzar. Es absolutamente lamentable. Todos los anuncios huelen a propaganda electoral pura y dura».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.