

Secciones
Servicios
Destacamos
La Agrupación de Protección Civil en Torrelavega resurge cinco años después de su desaparición. El Ayuntamiento ha nombrado un coordinador y ha adquirido un ... nuevo vehículo ante la próxima selección de más voluntarios. Un informe técnico reveló en 2016 que el colectivo no estaba cumpliendo la legalidad, lo que provocó la renuncia en bloque de los voluntarios y la desaparición del servicio.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Pedro Pérez Noriega, recuerda que la Corporación aprobó un nuevo reglamento para la Agrupación de Protección Civil y que los cuatro voluntarios que ahora la integran, con experiencia anterior, tuvieron que pasar pruebas «más exigentes». Pérez Noriega destaca también que ambas partes firman todos los años un convenio, que permite al Consistorio financiar los gastos del servicio (adquisición de material, desplazamientos, mantenimiento de los vehículos...).
«Hemos ido poco a poco y estamos muy orgullosos del trabajo que se está realizando, especialmente durante la pandemia. Los voluntarios se han volcado en la atención al ciudadano. Lo mismo que hicieron hace unos días achicando agua en garajes de Piélagos por el desbordamiento de los ríos», señala el edil.
La Agrupación tiene su sede en un pequeño local del Mercado Nacional de Ganados, situado junto al Parque Comarcal de Bomberos. Su coordinador, Xosé Peña, que fue jefe de servicio en el colectivo anterior, dice que el mayor reto que han tenido que afrontar es crear una nueva «estructura» interna y adecuarla al «marco legal» que regula ahora el funcionamiento de la Agrupación, pionero en Cantabria.
Igualmente, Peña resalta las pruebas físicas y psicológicas que tienen que superar ahora los voluntarios y que ya son diez las personas que han solicitado su ingreso de cara a un próximo proceso selectivo. El coordinador recuerda que Torrelavega siempre ha sido una ciudad solidaria y anima a la gente a que se sume a esta iniciativa altruista.
Respecto a los medios materiales, el coordinador señala que disponen de un viejo Land Rover Defender al que pronto se sumará un vehículo nuevo adquirido por el Ayuntamiento, con la colaboración del Gobierno de Cantabria. «Es muy versátil, puede hacer de furgoneta y dispone de hasta siete plazas», explica el edil de Seguridad Ciudadana, a la vez que recuerda que la Agrupación dispone de otro vehículo tan antiguo que «estamos sopesando si le reparamos o no».
Las aguas bajaban revueltas en la Agrupación en el verano de 2016. Los 23 voluntarios dimitieron en bloque como respuesta a un informe emitido por la dirección del servicio, en el que denunciaba que la labor no cumplía con la normativa y advertía al Ayuntamiento del riesgo que ello conllevaba. En un escrito remitido a los responsables municipales, la Agrupación se defendió de las críticas y aseguró que «todas» las actuaciones realizadas por el colectivo estaban autorizadas por el concejal o el alcalde, y todas habían sido «registradas y archivadas».
La jefa del servicio municipal, Asunción Velarde, indicó en un informe que el colectivo no estaba respetando la normativa vigente y por ello se negaba a asumir responsabilidades en la actuación de los voluntarios hasta que no se tomasen las medidas necesarias en defensa de la legalidad y quedase garantizado el cumplimiento de la misma. Velarde pidió que quedase garantizada en la Agrupación la legalidad de la actuación administrativa, el cumplimiento de la normativa estatal, autonómica y local, la verificación de la idoneidad del material utilizado y la definición concreta del campo de aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
La respuesta de la Corporación fue aprobar, meses más tarde, el nuevo reglamento de la Agrupación de Protección Civil, que, poco a poco, va reanudando su actividad y espera consolidarse el año que viene con la incorporación de más voluntarios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.