

Secciones
Servicios
Destacamos
La alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz (PRC), ha roto este viernes el silencio que venía guardando alrededor de la tan polémica como posible salida de la Guardia Civil de Torrelavega al nuevo cuartel que quiere construir el municipio vecino. Y lo ha hecho para, entre otras, reafirmar su compromiso con ese proyecto, enumerar los pasos que su Ayuntamiento viene dando a tal fin en los últimos «cinco años» ; y en suma, reprochar la actitud de un PSOE de Cantabria que, junto al de Torrelavega, ahora intenta «crear una polémica que oculte años de olvido hacia unas instalaciones que no se merecen los agentes que velan por nuestra seguridad». Porque, por muchas declaraciones, iniciativas y aspavientos en general que protagonicen ahora los políticos de la capital del Besaya, «a nadie debe tomarle por sorpresa las gestiones que durante este tiempo ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Polanco en relación con este proyecto». Finalmente, la regionalista apeló al Ministerio del Interior para que, sea cuál sea su decisión, esta se adopte bajo un criterio de «interés de la seguridad de los vecinos de toda la comarca y el de los agentes que trabajan y viven en el cuartel de Sierrapando; no por «los intereses electorales de algún partido».
La regidora de Polanco no esconde su malestar ante las reacciones desatadas en Torrelavega sobre el asunto, desde que el Gobierno regional ligó los planes de Polanco a un posible «traslado de los más de cien agentes que actualmente operan en las dependencias de Torrelavega y alrededor de treinta familias».
Aquel comunicado prendió la mecha, pero el Ministerio empezó a dar pistas antes. Díaz se remonta a la primera de todas: «Hace cinco años se tuvo conocimiento de que la Dirección General de la Guardia Civil, para mejorar las instalaciones de Torrelavega, barajaba varias opciones, entre ellas derribar el edificio y construir uno nuevo en el solar –lo que supondría un problema de alojamiento de los efectivos durante las obras–, o buscar ubicaciones fuera del municipio». Ahí es donde entra Polanco, que, «en defensa del interés del municipio, ofrece en la posibilidad de acoger el nuevo cuartel si el traslado de Torrelavega es la opción elegida por la Dirección General, ofrecimiento que la Benemérita aseguró ver con buenos ojos».
Aquí se produce un punto de no retorno. Para muestra, aquellos «5 millones para la redacción del proyecto y la ejecución del acuartelamiento en Polanco» que el Gobierno de España incluyó en su plan de inversiones para la Guardia Civil (2020-2024); y, sobre todo, «aquel día en el que la actual delegada del Gobierno en Cantabria –Ainoa Quiñones– y su antecesor en el cargo –Eduardo Echevarría–, ambos del PSOE, reciben información sobre los planes del Ministerio relativos al nuevo cuartel y al traslado de las instalaciones de Torrelavega a Polanco». Díaz insiste: «De ahí que extrañe ahora la pretendida ignorancia del PSOE –de Torrelavega y de Cantabria– al respecto de este proyecto».
Sea fingida o no, la controversia ha adoptado diferentes formas desde entonces: ha pasado de ser una mera pregunta en el Pleno a un comunicado del PSOE, convocatorias de prensa frente al cuartel y hasta la presentación de diferentes iniciativas para marcar el paso sobre el asunto. Para hacerse una idea, en la próxima sesión de este martes, hay tres mociones contempladas para debatir la posible fuga de la Guardia Civil, por el PRC, PSOE y PP.
Y Díaz opina lo siguiente: «Quienes crean polémicas con sus iniciativas parlamentarias o sus mociones deben explicar por qué ahora les sorprende la actuación de Polanco y por qué reivindican la mejora de las instalaciones de la Guardia Civil, cuando nunca antes lo hicieron, situación que a nuestro juicio demuestra el escaso interés de quienes tuvieron responsabilidades en este asunto y no las ejercieron».
Uno de los principales apelados en el comunicado de la alcaldesa, el jefe del PSOE de Torrelavega, José Luis Urraca, ha salido al paso de todas estas palabras al cabo de unas horas para negar la mayor, asegurar que los socialistas de la ciudad «nunca» supieron nada y rechazar la tesis de la primera edil: «En Torrelavega nunca se supo nada».
Dicho eso, Urraca ha querido reiterar el rechazo que viene dejando claro en los últimos días. «No se puede desmantelar el cuartel de Torrelavega. Se haya tomado la decisión ahora, el año pasado o hace diez años es una decisión equivocada que perjudica los intereses de Torrelavega. Y que por lo tanto en lo que a mí respecta voy a hacer todo lo posible para que eso no se ejecute. Y si Polanco tiene derecho a un cuartel como le ha tenido siempre, Torrelavega mucho más».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.