Secciones
Servicios
Destacamos
La «dejadez y falta de gestión» son las consecuencias principales, según el concejal del PP de Torrelavega, Enrique Gómez Zamanillo, por las que la feria apícola de la ciudad está en peligro de desaparición. El grupo municipal critica al equipo de ... gobierno PSOE-PRC por su «falta de apoyo» al evento, que «pone en serio peligro su continuidad».
La feria apícola de Torrelavega nació en 2009 sin grandes pretensiones, organizada por la Federación de Apicultores de Cantabria. Sin embargo, su primera edición se convirtió en un éxito al que acudieron más de 3.000 personas, por lo que se decidió continuar celebrándola anualmente en el Ferial de Ganados. El presidente de la Asociación Montañesa de Apicultores, César Alonso, destacó entonces «que Torrelavega estaba situada estratégicamente para convertirse en un referente nacional apícola».
La feria, convertida ahora en dicho referente tras diez años de existencia, podría desaparecer porque, según detalla Gómez Zamanillo, aún no se ha tramitado el cobro de la subvención del año anterior y «los organizadores no pueden afrontar unos gastos que el propio Ayuntamiento se había comprometido a soportar».
La situación no es nueva, porque «el bipartito ya cerró dos veces la Feria de Muestras, tirando por tierra todo el esfuerzo que se hizo para reabrirla en 2011».
«Bastó año y medio de nefasta gestión para que el abandono de la institución condujese irremediablemente a su cierre. Así consiguieron que Automoción se celebrase en Santander, un evento asociado históricamente con la capital del Besaya», lamenta Gómez Zamanillo.
La última feria apícola se celebró en el Ferial de Ganados en 2017 y contó con la asistencia de más de 5.000 personas y de cincuenta expositores provenientes de todo el territorio nacional y diferentes puntos de Francia y Portugal.
«Ahora mismo hay un riesgo inminente de que localidades mucho más pequeñas que Torrelavega, como Pastrana (Guadalajara) o Las Hurdes (Cáceres), pero con ferias que cuentan con mucho más apoyo institucional, se lleven la organización y los expositores que tanto tiempo y esfuerzo ha costado conseguir para nuestra ciudad», concluye Gómez Zamanillo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.