

Secciones
Servicios
Destacamos
Alsa y Cuadra pujan ya por el jugoso contrato para renovar el Torrebús, valorado en 28,3 millones de euros. Ambos grupos medirán sus ... ofertas en el proceso de licitación para modernizar el servicio por primera vez en catorce años -el Torrebús se puso en marcha en 2011-, tras una primera etapa que llega a su fin con una flota al límite y quejas habituales. Y lo harán en cada caso a través de una Unión Temporal de Empresas (UTE): la que conforman Transportes Terrestres Cántabros y Transportes Accesibles Peninsulares, por parte de Alsa; y la integrada por la propia Cuadra y Semura. El Ayuntamiento, a través de Contratación, valorará sus ofertas en las próximas semanas con la idea de poder adjudicar el contrato en el primer trimestre del año. Objetivo: renovar el Torrebús cerca del verano, actualizando la flota, mejorando líneas e inaugurando diez nuevos años -ese es el plazo de ejecución- para el servicio de transporte urbano y escolar.
Mensaje de tranquilidad El servicio conservará las líneas habituales y algunas incluso «tendrán mejoras», como avanza el Consistorio
Como mínimo, tipo eco Los once autocares serán renovados al 100%, pero su tecnología puede variar en función de la operadora
Puede considerarse la licitación más importante de la legislatura por muchas razones. Por el estado del servicio, ya tocado; porque supone la primera renovación del mismo desde que echó andar en 2011, en tiempos de Ildefonso Calderón como alcalde; o por la cantidad de quejas que han proliferado como nunca en los últimos meses, como ha dado cuenta este periódico en palabras de vecinos y también de entidades sociales.
El Torrebús necesita una puesta al día de forma urgente y el Consistorio quiere dársela con este concurso público, «uno de los más importantes de la legislatura», como insiste la concejala de Movilidad, Jezabel Tazón. «Es importantísimo para Torrelavega. Para actualizar la flota, lograr un servicio mejor y más sostenible», incide la edil, recordando que, con esta renovación, «se mantendrán las líneas y horarios en el servicio, incluso con mejoras en algunos casos».
Otro motivo clave para poner el foco en esta licitación -y en las empresas que aspiran al contrato- tiene que ver con la tecnología de los autocares. Este, que es un debate fundamental y que afectará de forma determinante al futuro del servicio, está de momento en manos de las propias empresas licitadoras. Serán estas las que determinen qué tecnología proponen en su oferta para el nuevo Torrebús que está en camino. El único requisito que ha querido fijar el Ayuntamiento de momento es que los autocares sean de tipo ECO; sin embargo, valorará positivamente que algunos -o todos, depende de la licitadora-, sean de Cero Emisiones.
El alcalde, Javier López Estrada, razonó esta intención de no condicionar mucho la propuesta de las firmas en ese sentido, durante el anuncio del concurso a finales de noviembre: «La decisión es tan compleja y depende de tantos matices que hemos creído que quien mejor puede hacer la propuesta es el operador».
Hace aproximadamente un mes desde que, oficialmente, el Consistorio emprendió el camino administrativo para renovar el Torrebús. A inicios de diciembre, tras ratificar estas intenciones en el Pleno, el equipo de gobierno (PRC-PSOE) salió en busca de once autocares 100% nuevos.
Pero la puesta al día de la flota es solo uno de los muchos detalles que marca ese pliego. Uno de ellos responde a una demanda popular desde hace tiempo: el modelo de pago, que ahora sí será compatible con aplicaciones y sistemas digitales. Y hablando de aplicaciones, otra novedad: los vecinos podrán conocer «el estado en tiempo real de la flota» con una aplicación móvil, facilitando así la compra de billetes y la información a los ciudadanos.
Otra novedad tiene que ver con la incorporación de un servicio de «transporte a demanda» a disposición de algunos barrios, extendiendo el servicio así a los pequeños núcleos del municipio. Quizá no suba un autobús, pero sí un vehículo más pequeño para recoger a quienes lo soliciten.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.