Borrar
Alberto Marchante, Marta Fernández Teijeiro, Carmen Arce, Carmen Terán, Begoña Gómez del Río, Isabel de Frutos, Arantza Castañón y Javier López Estrada, en el acto de este miércoles en el Ministerio de Sanidad. DM
AMAT, referencia nacional contra las adicciones

AMAT, referencia nacional contra las adicciones

La entidad, fundada hace 40 años en Torrelavega, recibe la Cruz Blanca al Mérito del Ministerio de Sanidad, en un emotivo acto celebrado en Madrid

Javier Gangoiti

Torrelavega

Miércoles, 26 de marzo 2025, 20:06

Hace cuarenta años, en enero de 1985, cuando la asociación AMAT-Afrontando Adicciones empezaba una batalla heroica contra las drogas gracias a la unión de un puñado de familias anónimas de Torrelavega, el Plan Nacional sobre Drogas (PNsD) ni siquiera existía todavía. Este programa nacería en julio de ese mismo año, precisamente como una iniciativa del Ministerio de Sanidad destinada a coordinar y potenciar las políticas que, en materia de drogas, se llevan a cabo desde las Administraciones y entidades sociales españolas. Este miércoles, en un acto celebrado en el Ministerio de Sanidad (Madrid), fue el día en el que sus caminos se cruzaron y AMAT puso su nombre en la historia de esas entidades, recibiendo junto a otras entidades la llamada Cruz Blanca al Mérito del Plan Nacional sobre Drogas. «Gracias a los que hoy estáis aquí por vuestro trabajo. Por seguir haciendo posible que tantas personas y familias tengan otra oportunidad». Con esas palabras, la presidenta de AMAT, Carmen Terán, terminaba un emotivo discurso plagado de referencias a esa trayectoria, al asociacionismo, al apoyo de las instituciones y el esfuerzo de las familias que han lidiado con una situación de dependencia en su entorno.

Una ovación cerrada ha cerrado aquella intervención, pronunciada en el salón de actos del Ministerio y frente a otras delegaciones de entidades sociales volcadas en la lucha contra las adicciones, una batalla cambiante que ha pasado de hablar casi exclusivamente de las drogas duras durante los ochenta a otro tipo de relaciones de dependencia con cada vez más terreno ganado. Y ojo, estas no sustituyen el problema anterior. A todo eso que existía, se suman el juego, los usos indebidos de las redes, los videojuegos... Se suman o incluso van acompañadas. AMAT ha sido testigo, con las familias de la mano, del aumento de frentes abiertos en esta materia a lo largo de los últimos años. Su gerente, Alberto Marchante, hacía un hueco este miércoles para hacer balance de esa experiencia y el valor de esta distinción tan importante, «un reconocimiento al trabajo» y que asume como una «validación de que las cosas se están haciendo bien».

Lo importante es, sobre todo, que la Cruz Blanca al Mérito del Plan Nacional sobre Drogas sirva «para que cada vez más gente cruce la puerta de AMAT», como enfatizó Marchante, agradecido al respaldo de las instituciones regionales, municipales y de los propios medios de comunicación, que difunden su actividad. Esta, que cada es más extensa y llega hasta los centros educativos en forma de divulgación, revela datos muy significativos cada año; solo en 2023, AMAT atendió a 1.665 personas en su lucha contra las adicciones, 248 más que en 2022. La distinción de este miércoles, añadía Marchante, también es de estos vecinos y sus familias: «Es de todos y de toda la gente que nos apoya»

El acto de este miércoles viene a oficializar y poner piel al anuncio por parte del Ministerio de este reconocimiento hace unos meses, a través del Boletín Oficial del Estado (BOE) del 25 de octubre de 2024. Ya esa semana, la presidenta de la entidad, Carmen Terán, recibió la llamada del el propio delegado del Plan Nacional sobre Drogas, Joan Ramón Villalbí, quien quiso felicitar a la entidad por su «sensibilidad, cercanía y profesionalidad en la ayuda a personas afectadas y familiares»; este miércoles, esas palabras se repitieron una y otra vez por este y otros responsables del Ministerio y el sector en general. También desde la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad; su titular, Begoña Gómez del Río, felicitó a la entidad por la condecoración, «que reconoce y refrenda la acción y el trabajo desarrollado en la prevención y atención de las conductas adictivas». Dijo así: «AMAT es una entidad fundamental para Cantabria».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes AMAT, referencia nacional contra las adicciones