![La ampliación de la edificabilidad para el Conservatorio de Torrelavega retrasará más el proyecto](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202105/01/media/cortadas/64071947--1248x782.jpg)
La ampliación de la edificabilidad para el Conservatorio de Torrelavega retrasará más el proyecto
Torrelavega ·
La propuesta incluye el traslado de la Escuela de Artes de Reocín y pasará de una construcción de 6.500 a 12.000 metros cuadradosSecciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega ·
La propuesta incluye el traslado de la Escuela de Artes de Reocín y pasará de una construcción de 6.500 a 12.000 metros cuadradosEl Gobierno de Cantabria ha pedido al Ayuntamiento de Torrelavega la ampliación de la edificabilidad de la parcela donde se construirá el nuevo Conservatorio de Música y Danza, y en cuyos terrenos el Ejecutivo pretende trasladar también la Escuela de Artes y Oficios de ... Reocín. De este modo, la finca, ubicada en el Plan Parcial El Valle, pasará de una edificabilidad de 6.500 metros cuadrados a 12.000, pero la medida obligará a modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y a retrasar aún más el proyecto.
Esta petición del Gobierno regional se dio a conocer en la última Comisión Informativa de Urbanismo en la que se planteó incluso la posibilidad de que la parcela elegida no sea ahora suficiente para el proyecto que pretende realizar el Ejecutivo con la inclusión de la Escuela de Artes número 1 de Reocín, y que según ha reconocido el Ayuntamiento, supondrá un retraso aún mayor en el proceso de licitación de las obras. De esta forma, el futuro Conservatorio Profesional de Música y Danza de Cantabria albergará también la Escuela Superior de Arte de Cantabria Roberto Orallo, ubicada ahora en Puente San Miguel (Reocín).
La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, y el alcalde de la ciudad, Javier López Estrada, hicieron en marzo este anuncio en el transcurso de una visita realizada por ambos a este espacio, que contribuirá a «dinamizar la comarca del Besaya». Lombó señaló que el edificio cumplirá tres objetivos: mejorará las instalaciones actuales del Conservatorio de forma que las «aumente y dignifique», así como las de la Escuela de Arte, posibilitando el incremento de la oferta de plazas en estos dos centros formativos, que se encuentran limitados por razones de espacio. Además, permitirá contar con el primer Conservatorio de Danza de carácter público de Cantabria. Se trata de un proyecto que ha considerado «muy ambicioso» y que permitirá también satisfacer las necesidades de la comunidad educativa de la Escuela de Arte, reivindicadas en «numerosas ocasiones».
En la actualidad, el Conservatorio cuenta con 353 alumnos y la Escuela de Arte con 68, unas cifras que se podrán ver incrementadas a medio plazo cuando se ponga en marcha la nueva dotación educativa. Lombó manifestó que aún es prematuro para aventurar plazos, pero la estimación realizada prevé adjudicar la obra a finales de 2022, para que esté concluida un año después o a principios del siguiente y pueda estar en funcionamiento en el curso 2024-2025. López Estrada agradeció a la Consejería «el esfuerzo realizado» para incorporar esta nueva dotación al proyecto inicial del Conservatorio, que permitirá a la ciudad convertirse en una «referencia cultural» en Cantabria.
El nuevo edificio, planteado para una ocupación inicial de 6.000 metros cuadrados, en una finca de 20.481 metros cuadrados, albergará el único conservatorio que ofertará la especialidad de danza en Cantabria.
Por otro lado, el Ayuntamiento creará un espacio de encuentro en dos parcelas frente al Teatro Municipal Concha Espina. El equipo de gobierno PRC-PSOE informó en la última Comisión de Urbanismo sobre la firma de un convenio de cesión temporal de ambas áreas, situadas en la calle Pedro Alonso.
El concejal de Urbanismo, Gerson Lizari, explica que estas parcelas tienen una superficie total de 107 metros cuadrados. La previsión del Consistorio es «remodelar este pequeño solar, actualmente en desuso, con la finalidad de crear un espacio de encuentro que venga a poner en alza el entorno adyacente de uno de los equipamientos culturales más emblemáticos de la ciudad».
El edil indica que la cesión será por un periodo «mínimo» de 18 meses y que la misma se entenderá prorrogada automáticamente si ninguna de las partes advierta a la otra de su decisión de prescindir de la prórroga. El responsable de Urbanismo destaca que este acuerdo ha sido posible gracias al trabajo realizado de forma conjunta por su Concejalía y por la de Cultura que dirige Esther Vélez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.