Borrar
Una gran pilotadora avanza en las obras de la vía auxiliar. Daniel Pedriza
La antesala del soterramiento, La Lechera y los aparcamientos centran el balance de inversiones

La antesala del soterramiento, La Lechera y los aparcamientos centran el balance de inversiones

La coalición (PRC-PSOE) subraya la importancia de las actuaciones en marcha de cara a una ciudad más «moderna» y con «mejor calidad de vida»

Javier Gangoiti

Torrelavega

Jueves, 2 de enero 2025, 01:00

Los trabajos previos al anhelado soterramiento, la transformación de La Lechera con el contrato más caro en la historia del Ayuntamiento, la ejecución de dos aparcamientos en altura por cuatro millones y medio de euros cada uno... Son solo algunos de los grandes proyectos que coinciden en el tiempo y que centran el balance de inversiones realizado por la coalición de gobierno (PRC-PSOE). A ellos se suman proyectos en materia de vivienda como el Plan Parcial El Valle, un hito para un desarrollo urbanístico casi parado en las últimas décadas; o los preparativos para rehabilitar el Palacio municipal, desalojado hace años y estabilizado hace dos, prácticamente.

La coexistencia de actuaciones tan importantes en Torrelavega es un hecho que han querido resaltar el alcalde, Javier López Estrada, y el primer teniente, José Luis Urraca. «Seguimos trabajando por una Torrelavega más moderna, conectada e inclusiva, donde los proyectos no solo mejoren nuestra ciudad, sino también la calidad de vida de todos los torrelaveguenses», destaca el primero; «estas actuaciones son una muestra del compromiso del Ayuntamiento con la modernización y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos y ciudadanas», añade el segundo.

En su repaso, la coalición ha señalado algunas de las que considera las principales inversiones, destacando la Tecnoteca, las mejoras en el pabellón Vicente Trueba y la recuperación del edificio de La Llama. Pero no todas ocupan el mismo sitio en la memoria de los torrelaveguenses.

Empezando por La Lechera: han pasado casi ocho años desde que, por primera vez y todavía con el duro desengaño que supuso perder la sede del Mupac, el Gobierno de Cantabria empezó a asociar el futuro del antiguo complejo fabril al de un centro cultural. Eso ya va camino de ser realidad y comenzará su fase más importante, la segunda, en 2025, mediante un contrato de 11,8 millones que no conoce precedentes en el Consistorio.

Luego están los aparcamientos. El de La Carmencita y el Ferial de Ganados están llamados a aportar casi 800 plazas en los próximos meses, aportando un balón de oxígeno clave para el déficit de plazas que sufre el centro de la ciudad. El camino no ha sido fácil. El desalojo de la finca de La Carmencita para el comienzo de la obra supuso un contratiempo enorme para unos 300 conductores. Y sigue siéndolo. Lo será hasta febrero, fecha prevista para la apertura de este 'parking'; el del Ferial llegará a finales de año.

Por último, ni decir tiene el tiempo que la ciudad viene esperando el soterramiento -hay referencias al mismo de hace siete décadas-. Y aún no ha llegado, pero la antesala para que sea posible, la vía auxiliar, sí. El desvío debería estar terminado a mediados de 2025; luego, entre finales de este año y principios de 2026, los trenes se desviarán por el Bulevar Ronda y podrá comenzar el soterramiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La antesala del soterramiento, La Lechera y los aparcamientos centran el balance de inversiones