Secciones
Servicios
Destacamos
La misión de aparcar en Torrelavega es complicada y se convierte en casi imposible durante sus multitudinarias fiestas patronales, que se iniciaron ayer y concluirán el domingo de la próxima semana. El problema se ha visto agravado este año por el reciente cierre por obras ... del aparcamiento disuasorio de La Carmencita, situado en la entrada principal a la ciudad, que ha provocado la pérdida provisional de 300 plazas.
Los festejos de La Patrona provocan diversos cortes de tráfico y ocupación de zonas destinadas habitualmente al aparcamiento, como el barrio El Zapatón, que acoge el recinto ferial. También se han cerrado estacionamientos como el de La Lechera, ahora escenario de conciertos, o el situado junto a las oficinas municipales, donde se ha instalado un año más la noria gigante.
En esta ocasión muchos conductores tampoco pueden encontrar 'refugio' en el Bulevar Comercial Altamira, que decidió la pasada primavera reordenar sus dos aparcamientos. El pequeño, más próximo al centro de la ciudad, ha sido destinado al alquiler de sus plazas, y el grande se quiere dedicar exclusivamente a clientes, quedando restringido su horario al comercial (abre a las nueve de la mañana y cierra a los diez de la noche).
Ante este oscuro panorama, muchos ciudadanos se buscan la vida para aparcar en zonas apenas urbanizadas, como Mies de Vega, o directamente prohibidas, caso de las pintadas con líneas amarillas, aceras, en doble fila o espacios privados, la mayoría de comunidades de propietarios. Otros muchos se resignan a dejar sus coches cada vez más lejos del lugar en el que viven o trabajan, zonas del extrarradio que pertenecen a los pueblos y barrios situados en el entorno de la ciudad (Covadonga, Campuzano, Tanos, Sierrapando...).
«No podemos sacar aparcamientos de la chistera», se queja la concejala de Movilidad, Jezabel Tazón, que descarta la adopción de medidas extraordinarias para acoger a las decenas de miles de personas que estos días acuden a la capital del Besaya, bien para disfrutar de las fiestas en familia o atraídas por un programa que contiene múltiples eventos, la mayoría gratuitos. Una atractiva propuesta que ha convertido a estos festejos en «los mejores de Cantabria», según defienden retiradamente desde el Ayuntamiento.
Según Tazón, los foráneos ya saben que durante La Patrona no deben buscar aparcamiento en el centro porque «lo único que generan es contaminación y atascos». La edil plantea como alternativa el transporte público y destaca que durante estos días festivos el servicio del Torrebús vuelve a ser gratuito y ha ampliado su horario nocturno (hasta las doce de la noche).
También apuesta porque se utilicen los aparcamientos de la periferia, como el del Mercado Nacional de Ganados -cerrado los días de feria y mercadillo- o los de Miravalles, Campuzano y la ronda de circunvalación (Bulevar Ronda). Eso sí, reconoce el varapalo para los conductores que ha supuesto en cierre temporal de La Carmencita, donde se está construyendo un aparcamiento en altura que «nos ayudará a paliar el problema». También se está levantando otro en una esquina del Ferial.
Igualmente, recuerda que tras iniciarse la obra en La Carmencita se habilitó un aparcamiento disuasorio en El Valle, cerca de los nuevos edificios de la Fundación Asilo, y que ganaron plazas en la calle Ceferino Calderón tras retirar los bolardos de una de las márgenes «a petición de los vecinos de La Inmobiliaria».
La concejala resalta también la «mejora de la movilidad» que ha supuesto la implantación del Estacionamiento Regulado Activo (ERA) en algunas zonas de carga y descarga, para que haya «rotación» en esas céntricas plazas, y el «compromiso» del equipo de gobierno (PRC-PSOE) de no poner en marcha la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) hasta que «comiencen a funcionar los aparcamientos en altura». Tazón señala, por último, que resulta complicado cambiar la «arraigada costumbre» de los algunos torrelaveguenses de «querer aparcar en la puerta de su casa».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.