![El aparcamiento en altura del Mercado de Ganados supera el informe geotécnico](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202010/22/media/cortadas/59246027-kYo--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
El aparcamiento en altura del Mercado de Ganados supera el informe geotécnico
Torrelavega ·
El Ayuntamiento ultima el pliego de condiciones para sacar a licitación la redacción del proyecto de ejecución de la obraSecciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega ·
El Ayuntamiento ultima el pliego de condiciones para sacar a licitación la redacción del proyecto de ejecución de la obraEl aparcamiento en altura que quiere construir el Ayuntamiento de Torrelavega en el Ferial, para paliar el importante déficit de estacionamiento que sufre la ciudad, avanza en su tramitación. La parcela, situada en la esquina que ocupan las naves del servicio municipal de limpieza ... viaria, ha superado el informe geotécnico y ahora el Consistorio ultima el pliego de condiciones para licitar la redacción del proyecto de ejecución.
El Ayuntamiento encargó dicho estudio a la empresa Icinsa a finales del año pasado, destinando a ese fin 10.368 euros. El informe se ha basado en la previsión de construir un edificio de tres alturas sobre la rasante y para ello se realizaron cuatro sondeos mecánicos y cinco ensayos de penetración, con el fin de conocer la naturaleza de los materiales que constituyen el subsuelo y determinar sus características geológicas. Los técnicos se han encontrado con capas de rellenos y depósitos aluviales que no impiden la realización de la obra.
El alcalde, Javier López Estrada, ha precisado que la planta baja del edificio se convertirá en la nueva sede del servicio de limpieza viaria y en las otras dos se habilitarán unas 500 plazas de estacionamiento. El Ayuntamiento estudia la fórmula para que ese aparcamiento sea gratuito para los torrelaveguenses, facilitando así que haya rotación.
López Estrada no descarta la posibilidad de que se construya un parking similar en La Carmencita, finca municipal ahora destinada a estacionamiento gratuito y en la que se anunció la construcción de un aparcamiento en altura en 2018. El regidor reconoce que ahora tendrán que centrar sus esfuerzos en conseguir la financiación necesaria para ejecutar el proyecto del parking en el Mercado Nacional de Ganados, dado que la partida habilitada en el Presupuesto de este año (1,6 millones) ha pasado a ser simbólica (50.000 euros) debido a los gastos urgentes provocados por la pandemia.
El estacionamiento del Ferial será parecido al anunciado para La Carmencita hace dos años. Iba a ser un aparcamiento de tres alturas, con unas 350 plazas que iban a ser gratuitas para los torrelaveguenses. Estaba previsto que la obra saliese a licitación con un presupuesto de 1,2 millones. El aparcamiento iba a tener acceso por el vial que discurre paralelo a las vías del tren y se levantaría con módulos prefabricados, para que, en caso necesario, el parking pudiese ser ampliado o desplazado a otro lugar del municipio. Los responsables municipales habían tomado la decisión después de comprobar cómo funcionaban aparcamientos similares construidos en otras regiones.
El objetivo era el mismo que el actual: paliar el importante déficit de plazas de aparcamiento que arrastra la ciudad desde hace muchos años y al que los gobernantes locales no han sabido poner fin. El concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, recordó entonces que su partido, el PRC, ya incluyó la construcción de un estacionamiento en altura en su programa electoral y que la idea inicial de ubicarle en el entorno del Mercado Nacional de Ganados se cambió ante la posibilidad de que el Ferial fuese escenario de otros proyectos urbanísticos.
La parcela de La Carmencita, situada en La Inmobiliaria, tiene una superficie de 9.730 metros cuadrados, de los que el aparcamiento iba a ocupar 3.300 en la zona más próxima al centro de la ciudad. Según el proyecto, la fachada del estacionamiento tendría 48 metros de alto y 60 de ancho. La previsión era que el sistema de construcción tuviese un alto grado de ejecución en fábrica, para que pudiese pasar allí el control de calidad y reducir los tiempos de la obra.
También debía ser modular y permitir un fácil montaje y desmontaje, de tal manera que el número de plazas se pudiera variar según las necesidades. El sistema también permitiría el crecimiento del parking tanto en vertical como en horizontal, sin necesidad de paralizar su actividad más de cuatro semanas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.