

Secciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega inaugurará en febrero el aparcamiento en altura de La Carmencita, estrenando así el que será el estacionamiento público más grande de toda la ciudad con 539 plazas a disposición de los vecinos, casi doscientas más de las que había antes. Con la reapertura de este espacio, cerrado desde abril, el Ayuntamiento sumará un balón de oxígeno clave para aliviar el déficit de plazas en el centro de la ciudad, pero iniciará también un debate. O mejor dicho, lo acelerará, porque lleva meses en el boca a boca. ¿Cómo se va a gestionar el aparcamiento público más importante de Torrelavega? El Consistorio ya ha garantizado por activa y por pasiva que será gratuito, pero también reconoce que, respetando esa parte, también quiere evitar que se convierta en «un garaje». Para encontrar un término medio, de momento, avanza que realizará una toma de datos sobre el uso que harán de él los conductores durante las primeras semanas.
Número de coches, tiempo de uso, horas punta… Terminado este análisis, el equipo de gobierno (PRC-PSOE) espera obtener un resultado concluyente y capaz de alumbrar cuál es la mejor manera de gestionar el primer aparcamiento en altura de la ciudad.
El Ayuntamiento viene estudiando este asunto y sondeando la opinión de los vecinos desde hace meses, aunque con resultados no demasiado concluyentes. La solución no está clara en la coalición y tampoco en las calles, como al menos demostraron los participantes en la encuesta realizada por el Consistorio este pasado otoño. En ella, además de otras manifestaciones interesantes, un 60% de los torrelaveguenses se mostró partidario de un parking «completamente libre»; otro 40%, por su parte, defendió un sistema que permita limitar el tiempo de estacionamiento.
La gratuidad está clara por parte de los socios de gobierno, pero toca definir esa gestión. En los últimos meses, se han valorado matices en función hasta de en qué piso se encontraban las plazas para marcar una diferenciación. También se está estudiando el acomodo del Estacionamiento Regulado Activo (ERA) –el sistema que funciona desde este verano en algunas zonas de carga y descarga–, al menos para las plazas que se encuentran dentro de la finca, aunque fuera del edificio –en un costado, cerca de la rotonda–. Lo avanzaba el alcalde, Javier López Estrada (PRC), el pasado martes, tras una pregunta del portavoz Miguel Ángel Vargas (PP) al respecto de este tema.
Y esta posibilidad tampoco está exenta de dudas. Cabe recordar que, en el resto de la ciudad, la ERA permite a sus usuarios aparcar durante un máximo de dos horas a los torrelaveguenses –una y media sin son de fuera–; en el Pleno, López Estrada se mostró abierto a elevar esos minutos en el caso de La Carmencita. «Es una decisión técnico-política que está abierta a cualquier propuesta», compartió, antes de celebrar la «manera excepcional» con la que esta funcionando este sistema en el resto de la ciudad.
Entre tanto, los operarios de la empresa adjudicataria, la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por API Movilidad e Industrias Metálicas Anro, ultiman los trabajos para construir este gran 'mecano' de cuatro plantas de La Carmencita, una gran estructura de 4,6 millones de euros –2,7 de estos financiados con fondos europeos– y que ya se ha convertido en la carta de presentación inapelable para todos los conductores que llegan a Torrelavega desde la A-67.
Donde antes había una explanada, ahora hay una estructura metálica de color gris enorme ocupando 3.550 metros cuadrados. Todavía no ha dejado de llamar la atención de los vecinos y visitantes. Tampoco ha dado tiempo; el aparcamiento se ha ido levantando rápidamente desde el mes de abril y –semana arriba o abajo– de acuerdo a los plazos. A estas alturas, ya son perfectamente visibles sus rampas de acceso y sus escaleras para acceder a pie a cada una de sus cuatro plantas, con 128, 136, 136 y 139 plazas de aparcamiento de la primera a la cuarta, respectivamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.