Borrar
Operarios trabajan en la construcción del aparcamiento, este miércoles, en Torrelavega. Luis Palomeque
El aparcamiento a modo de 'mecano' de La Carmencita toma forma en Torrelavega

El aparcamiento a modo de 'mecano' de La Carmencita toma forma en Torrelavega

La estructura, valorada en 4,6 millones de euros, aportará 539 plazas a finales de año

Javier Gangoiti

Torrelavega

Jueves, 11 de julio 2024, 13:47

Una de las grandes singularidades del futuro aparcamiento en altura de La Carmencita es que, lejos de ser un edificio de hormigón propiamente dicho -como sí será su hermano junto al Mercado Nacional de Ganados-, el proyecto consiste en levantar una estructura mucho más ligera y prácticamente a modo de mecano. La llegada de las piezas a la finca esta semana corroboran ya la forma en la que será construido, o montado, mejor dicho, este aparcamiento, adjudicado a en 4,6 millones de euros -dos de los cuales serán aportados por los fondos europeos, en el marco del Programa de Ayudas a municipios para la implantación de Zonas de Bajas Emisiones y la Transformación Digital y Sostenible del Transporte Urbano- a una Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por API Movilidad e Industrias Metálicas Anro, con una experiencia similar y más o menos reciente en la capital cántabra: en 2020, junto a la constructora Arruti, levantaron el aparcamiento en altura del Puerto de Santander.

Basta pasarse por la zona para ver cómo sus operarios van ensamblando y creando la estructura. «En pocos días veremos cómo se eleva rápidamente», declara el concejal de Obras y Servicios, José Luis Urraca, antes de hacer referencia a la «labor de precisión milimétrica» que requieren estos trabajos. Esta manera de trabajar, radicalmente distinta al de la construcción de un inmueble, permite materializar un gran proyecto como este en plazos casi impensables en otras circunstancias. Cabe recordar que el Ayuntamiento incluso confía en reducir su plazo de ejecución de 12 meses e inaugurar el aparcamiento a finales de año; nada que ver con los 18 meses que, al otro lado del centro urbano, requiere un edificio tradicional como el del futuro aparcamiento del Ferial.

El objetivo de ambos es el mismo, eso sí. «Supondrá un alivio muy importante para vecinos y visitantes de Torrelavega», avanza el también primer teniente de alcalde, consciente de la odisea que sufren muchos conductores a la hora de encontrar una plaza. El aparcamiento de La Carmencita vendrá a contar con 539; el Mercado de Ganados, por su parte, 220, sumando junto así 759 sitios para estacionar en el plazo de un año y medio. No son tantos como necesita la ciudad -un estudio de ACPT llegó a mencionar un déficit cercano a las 1.800 plazas hace dos años-, pero sí supondrán un balón de oxígeno importante para vecinos y trabajadores que van y vienen a la capital del Besaya.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El aparcamiento a modo de 'mecano' de La Carmencita toma forma en Torrelavega