Secciones
Servicios
Destacamos
Los aparcamientos de la Carmencita y del Mercado Nacional de Ganados, por 4,5 y 5,2 millones de euros; la reforma de La Lechera, de 4,3 solo en la primera fase; la Tecnoteca, valorada en 2,3 millones; la reforma integral de ... Julián Ceballos, de 1,5; el Hogar del Transeúnte, de otros 2,1 millones... Esa lista, la de los grandes planes que se ejecutan o están por ejecutar en Torrelavega con fondos europeos, es la gran prioridad del Presupuesto del año que viene, una hoja de ruta económica que rondará los 60 millones de euros -cerca de un 10% por debajo de las anteriores, que alcanzaron los 66,5 millones en total- y que, como todas las administraciones, estará sometida a la ortodoxia fiscal marcada desde Bruselas. En la Concejalía de Economía reconocen que el margen entre ingresos y gastos corrientes es «ajustado», lo que complicará la llegada de inversiones nuevas sin acudir a financiación externa. La rehabilitación del Palacio municipal es solo un ejemplo de esa otra lista.
Entre tanto, todo el dinero que ingrese el Ayuntamiento irá directo a estas inversiones dependientes de Europa y entendidas como prioritarias. Los partidos de la coalición (PRC-PSOE) vienen hablando de «la ciudad del futuro» y entendiendo esta parte central de la década como el periodo clave en el que la transformación de Torrelavega finalmente dé sus frutos. Soluciones al problema endémico del aparcamiento, infraestructuras de referencia como La Lechera o el Conservatorio en el ámbito cultural... Y, cómo no, el soterramiento. Esa es otra de las partidas fundamentales que el Consistorio viene deseando consignar en un presupuesto desde hace 70 años. La integración ferroviaria estará nutrida con casi un millón de euros municipales en 2024 para la construcción del desvío de los trenes (914.000), el recorrido que, durante todo el año que viene, se levantará entre la rotonda de La Inmobiliaria y el entorno de La Lechera para, a partir de 2025 y durante cuatro años, absorber el tráfico de convoyes mientras las vías se soterran.
El equipo de gobierno (PRC-PSOE) puede darse con un canto en los dientes si encarrila de una vez proyectos como el de La Carmencita, el Ferial o la segunda fase de La Lechera, planes de los que se viene hablando durante años. De otros también se ha hablado mucho, pero su alto coste obligan al Ayuntamiento a ponerlos en el vagón de cola de momento. Cabe recordar que, por ejemplo, la ansiada rehabilitación del histórico Palacio municipal ascenderá fácilmente a más de 8 millones de euros. En ese mismo cajón de ideas pendientes y para las que el Consistorio necesitará un bolsillo extra se encuentra la remodelación del Ferial, por otros 18 millones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.