Secciones
Servicios
Destacamos
En los últimos meses, la respuesta a las preguntas sobre muchos de los proyectos y promesas contemplados para este año venía siendo siempre la misma: hay que esperar a que salga el Presupuesto. De hecho, salvando actuaciones que ya estaban en marcha, el Ayuntamiento ... de Torrelavega no ha podido tramitar ninguna licitación relativa a obras propiamente dichas -sí servicios- en todo 2024. La 'sequía' va camino de terminar ahora, en mayo, con la aprobación definitiva de las cuentas, que será corroborada por el equipo de gobierno (PRC-PSOE) mañana miércoles en un Pleno extraordinario convocado 'ad hoc' para este paso fundamental en el funcionamiento de las administraciones.
¿Qué se logra desatascar esta semana? Por lo pronto actuaciones importantes, como la renovación de la calle Mártires, que, según avanzan desde Obras, será contemplada en un modificado presupuestario. Valorada en un presupuesto base de licitación de 194.689 euros, la actuación promete acondicionar la calzada en el plazo de un mes y renovar a su vez el sistema de drenaje de las aguas pluviales así como la accesibilidad de la vía. Los trabajos no convencen a todo el mundo, incluido al primer partido de la oposición, el PP, que la rechaza y considera que con una intervención de mantenimiento hubiera sido «más que suficiente».
La aprobación del Presupuesto municipal, elaborado por la Concejalía de Economía y Hacienda, deja vía libre a otras tareas de las que se venía hablando. Sin tanta polémica como en Mártires, Obras ha prometido otra remodelación en la Avenida del Besaya y la plaza Mauro Muriedas. El matiz: lo que se desatasca en estos dos casos concretos es la redacción de los proyectos, no su ejecución propiamente dicha.
No por ello dejan de ser asuntos importantes. Pasa lo mismo con el dinero; la exigencia inversora de las obras no tiene por qué medir su importancia para los vecinos. Hay algunos ejemplos que claman al cielo y que también podrán ver la luz de forma definitiva gracias a la aprobación de las cuentas, como la contratación de mobiliario para el centro cívico de Sierrapando.
No es la operación más exigente (51.000 euros), pero sí está entre las más esperadas por los vecinos, que han tenido que atravesar un auténtico desierto de retrasos y problemas con respecto a la reforma de las antiguas escuelas de los maestros. La remodelación tendría que haber finalizado en diciembre de 2021; terminó oficialmente a finales del año pasado, aunque el edificio sigue vacío y a la espera de recibir mesas, sillas y todos los muebles contemplados en el pliego.
A la larga sucederá algo similar con el nuevo Hogar del Transeúnte o la propia Tecnoteca. Aunque estos siguen todavía en su fase puramente constructiva, su adecuación interior es uno de los asuntos que deberá contemplarse antes o después. Dicho sea de paso, el borrador de las cuentas ya viene presupuestando para ambos 634.722 y 779.273 euros, respectivamente.
Son solamente algunas de las cifras que figuran en la hoja de ruta económica del Ayuntamiento, una senda de 77,7 millones -un 16,9% más que el año pasado- en las que, obras nuevas al margen, quedan reflejadas muchísimas actuaciones para Torrelavega: destacan 10 millones para el centro cultural de La Lechera; 4,6 para el aparcamiento de La Carmencita; 790.000 euros de cara a la nueva sede del servicio de limpieza; 743.310 para la implantación de la Zona de Bajas Emisiones; y 585.247 destinados a al edificio de La Llama, entre otras inversiones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.