Secciones
Servicios
Destacamos
El Árbol Solidario de Torrelavega ya luce en los jardines de la iglesia de La Asunción. Y lo hace con sus 20 metros de altura y un objetivo lleno de ilusión y buenas intenciones: recoger alimentos no perecederos para entregarlos a las familias más ... necesitadas del municipio a través de la Asamblea Local de Cruz Roja. La pandemia ha dejado semivacíos los almacenes de la institución humanitaria y la respuesta de la ciudad, siempre solidaria, no se ha hecho esperar.
La organización corre a cargo del Ayuntamiento y Cruz Roja, que cuentan con la colaboración de la Comisión de Festejos de La Inmobiliaria, la organización empresarial Apemecac, la parroquia de La Asunción y la Asociación EmTorre, entre otros colectivos. Los alimentos no perecederos (arroz, pasta, legumbres, aceite, leche, conservas, café, azúcar, sal, galletas, harina...) pueden depositarse en el árbol navideño gigante o en una treintena de puntos de recogida repartidos por toda la ciudad.
Cruz Roja atiende actualmente a 80 familias de Torrelavega en riesgo de exclusión social, a las que no sólo facilita alimento, sino también ayuda para escolarizar a los hijos, pagar los suministros básicos del hogar o encontrar un empleo. El Árbol Solidario, encendido el pasado jueves, es el 'faro' de la campaña de recogida de alimentos no perecederos, una estructura metálica de varias plantas a la que los ciudadanos pueden acceder para depositar sus donaciones y contemplar el entorno en la Inmobiliaria.
Por otro lado, Solvay ha celebrado este año su XI Semana Solidaria, que se ha saldado con la donación de casi cuatro toneladas de alimentos no perecederos, productos de higiene personal y limpieza que se han repartido entre la Cruz Roja de Torrelavega y las parroquias de Barreda, Polanco y Miengo, quienes se encargarán de hacérselos llegar a las personas que lo necesitan.
En concreto, la plantilla ha donado más de 3.000 euros ya que, al igual que se hizo el año pasado debido a las limitaciones impuestas por la pandemia, no ha hecho una recogida de alimentos al uso, sino una colecta económica con el fin de realizar posteriormente una gran compra colectiva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.