

Secciones
Servicios
Destacamos
El ascensor panorámico del barrio de Nueva Ciudad, una de las inversiones más importantes de la legislatura en Torrelavega (496.000 euros), vuelve a ... funcionar con normalidad tras las dos averías que sufrió después de su estreno, el pasado 15 de julio. Además, el Ayuntamiento ha decidido que este servicio gratuito sólo se preste durante el día (de 7.00 a 23.00 horas) para evitar posibles «gamberradas».
Así lo ha anunciado el alcalde en funciones y concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, quien espera que no sea necesario realizar nuevos «ajustes» en el elevador, que «son normales en las primeras semanas de funcionamiento». El ascensor panorámico de Nueva Ciudad ayuda a los vecinos a salvar el desnivel de 10 metros que separa el barrio de la Plaza de las Autonomías y su instalación sufrió un retraso de un año debido a distintos problemas desde que se inició la obra.
Sólo cinco días después de la inauguración, dos jóvenes quedaron atrapados durante 28 minutos en una de las cabinas y el elevador fue sometido a un primer «ajuste». «Falló el contacto de una de las puertas, un pequeño fallo que, según los técnicos, es normal en las primeras semanas», afirma Cruz Viadero.
Unas jornadas después, el ascensor quedó fuera de servicio durante un fin de semana, tras detectarse «una pequeña fisura» en la cubierta que «provocaba la entrada de agua en la instalación durante una jornada de lluvia». «Es un sistema muy sensible y dejó de funcionar», señala el regidor en funciones.
Ahora el ascensor está funcionando de nuevo con normalidad, tras unas reparaciones que «no le han costado un duro» al Ayuntamiento, dado que «la obra está en garantía» y el mantenimiento le tienen que realizar las empresas adjudicatarias de la obra (Senor y Copsesa).
Cruz Viadero espera que el uso del elevador, destinado especialmente a las personas de movilidad reducida, se incremente durante las fiestas patronales de la ciudad, que se iniciarán el próximo viernes. Eso sí, el ascensor no funcionará durante la noche para evitar «gamberradas», sobre todo los fines de semana, a pesar de que está dotado con cámaras de vigilancia. «Lo hemos consultado con otras ciudades y creemos que es lo mejor para todos. Las personas que más lo utilizan, que son los mayores y las familias con niños, apenas lo van a notar», concluye el alcalde en funciones.
La instalación cuenta con dos cabinas y una pasarela y un pequeño mirador en la parte superior. Con capacidad para 13 y 15 personas, las cabinas tardan poco más de un minuto en subir y bajar por una torre de 15 metros de altura. Además, se han habilitado un sistema de vigilancia, nuevo mobiliario y zona verde.
Las obras ya empezaron con retraso, en febrero de 2021, con vistas a terminar en ocho meses, cerca de octubre. En mayo, sin embargo, el Consistorio se topó de frente con el primer bache de la actuación: problemas de inestabilidad en el terreno. Con la seguridad del proyecto en jaque, el Ayuntamiento se vio obligado a elaborar un nuevo estudio geotécnico para garantizar las condiciones del firme. El sobrecoste: unos 85.000 euros.
Una vez que los técnicos salvaron el escollo de los terrenos, los trabajos se reanudaron en julio y el Consistorio anunció que el ascensor panorámico empezaría a dar servicio en marzo de 2022. Pero tampoco. En junio, cuando las demoras ya eran evidentes, Cruz Viadero pedía disculpas a los vecinos y atribuía parte de estas complicaciones a la huelga del sector del metal. Sólo faltaban unos «detalles», pero la escasez de suministros impidió que se cumplieran los plazos otra vez. Finalmente, casi un año después de la primera previsión para la inauguración del enlace, el Consistorio celebró la apertura de la infraestructura y, sobre todo, su carácter transformador para el día a día de los vecinos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.