

Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación de Hermanamientos de Torrelavega, una de las entidades con mayor tradición y proyección al exterior para la ciudad, sigue debatiéndose entre la vida y la muerte ante la falta de recursos y relevo en su junta directiva. Desgastados por el tiempo y resignados ante la «falta de reacción» que el Ayuntamiento y la sociedad han demostrado desde que dieron su precaria situación a conocer, los responsables de la agrupación han convocado un proceso para que alguien se haga cargo de un colectivo que, en los últimos 40 años, ha sido el artífice de muchas de las relaciones de la capital del Besaya en el exterior de España.
Esa llamada de auxilio cierra el plazo el 28 de abril. El colectivo busca al menos a tres personas para que encarnen el relevo y se hagan cargo de la dirección. Para presentarse al proceso, basta con ponerse en contacto con la asociación a través de su correo electrónico –hermanamientostorrelavega@hotmail.com– y facilitar nombres, apellidos y DNI. Finalizado el plazo, la Asociación de Hermanamientos de Torrelavega sabrá si sobrevive o desaparece. «Si no se presenta nadie dejaremos la asociación en manos de la Concejalía de Hermanamientos para que esta decida lo que hacer. Desde que comunicamos nuestra dimisión –a inicios de marzo–, no hemos recibido ningún apoyo», lamenta Jesús Sancio, vicepresidente y portavoz de la entidad, antes de trasladar la «preocupación» que su posible desaparición ha generado en Rochefort (Francia), uno de sus socios más presentes. «No queremos que esto se acabe. Son 40 años haciendo intercambios culturales, atrayendo a unos visitantes que son muy beneficiosos para la ciudad».
Desde la junta confían en poder encontrar a ese alguien que tome las riendas de la asociación y que este no sea el final a más de cuatro décadas de interlocución, visitas y actividades culturales en diferentes puntos del globo. Desde 1982, su legado se ha traducido a intercambios, recuerdos e incontables amigos. Cientos de estudiantes de los colegios e institutos, citas deportivas, actividades para jubilados, visitas de trabajo... Han dejado 'hermanos' en infinidad de sitios, sobre todo en La Habana Vieja (Cuba), la daira de Zug (Argelia) y, más que en ningún otro, Rochefort.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.