

Secciones
Servicios
Destacamos
Continúa el 'paro' de los organizadores de diferentes fiestas de Torrelavega en protesta por la cantidad de restricciones a las que se ven sometidos, ... dicen, por parte de la Administración. Las quejas llegan de Ganzo, Tanos, el Barrio Covadonga, Campuzano, Torres, Barreda, San Ramón, Nueva Ciudad y Viérnoles. Desde que doce asociaciones dijeron basta hace tres meses, en octubre, muchas de las actividades insignes de pueblos y barrios han quedado en pausa, obligando al Ayuntamiento -al que acusan también de esta escalada de requisitos- a calmar las aguas y tomar medidas cuanto antes. La primera y fundamental, abrir un diálogo de tú a tú con estos colectivos, llegó rápido, a los pocos días, pero los avances no han abundado desde entonces.
Y así lo han querido dejar claro otra vez las Comisiones de Fiestas, Agrupaciones y Asociaciones Culturales de Torrelavega. «Llevamos tiempo esperando avances para acabar de solucionar las últimas trabas burocráticas y exigencias organizativas y no ha sido posible de ninguna manera. Seguimos abiertos a reunirnos con el ayuntamiento, pero hasta que no se lleve a cabo lamentamos tener que comunicar que el parón de actividades continúa», insisten, en una misiva con varios titulares. Uno es este: «Solicitamos una reunión urgente al Ayuntamiento para poder desbloquear la situación y que se puedan volver a celebrar eventos como hemos venido haciendo hasta ahora». Otro, el siguiente: «No vamos a realizar ninguna actividad navideña. Esto incluye cotillones, cabalgatas, actos infantiles, etc.». El desencuentro y la 'huelga' ante el exceso de burocracia en la organización de fiestas sigue en 2025.
La posición del Ayuntamiento ante el 'no' rotundo de estos colectivos a la maraña administrativa ha variado poco desde entonces. Hace tres meses, tras estallar una polémica que ya se veía venir -las quejas las había trasladado El Diario durante los meses anteriores-, el alcalde, Javier López Estrada, tendió la mano a los organizadores y se propuso abrir una mesa de trabajo para entrar en materia definitivamente y tratar de encontrar un equilibrio entre garantías y facilidades para el desarrollo de estos eventos.
«Vamos a estudiar a fondo las normativas que nos afectan, especialmente las de ámbito autonómico y estatal, que son las que han generado estos problemas. Lo haremos con rigor y, sobre todo, con la intención de simplificar todo lo posible dentro de los márgenes de la ley», dijo, reconociendo a su vez el esfuerzo y la dedicación de estos grupos populares para «el desarrollo cultural y social» de Torrelavega.
Esa voluntad, reconocida también por los organizadores en su misiva, persiste y apunta a varias novedades a día de hoy, según informan desde el Consistorio. Una tiene que ver con la idea de desarrollar una formación con personal funcionario para las asociaciones, dando a conocer los trámites, plazos y requisitos detrás de estas actividades. Otra justificación para el Ayuntamiento es la que afecta a la normativa regional, concretamente a la nueva Ley de Simplificación Administrativa, pendiente del trámite parlamentario. Hablando del Gobierno regional, las comisiones ya se han puesto en contacto con Peña Herbosa, proponiendo incluso la Ley de Espectáculos de Galicia como modelo a seguir.
La anómala situación que atraviesa el calendario festivo tiene a mucha gente pendiente. En su carta, las comisiones de fiestas reconocen ser conscientes de ello, asegurando no querer demorar más esta situación, «sobre todo cuando pensamos en nuestros niños, jóvenes, mayores y ciudadanos en general». Valoraron y aceptaron de buen grado que el Consistorio tuviera a bien atender rápidamente sus exigencias, pero lamenta que esta reunión de trabajo no se haya repetido.
Entre tanto, el calendario avanza y más citas importantes -al margen de la Navidad- empiezan a correr peligro por este parón. Una de las citas más señaladas de principios de 2025 será, como cada año, San Blas, en La Montaña. Y en su misiva, los organizadores no han podido obviar este hecho. «Por el bien de nuestros vecinos, no queremos llegar a una suspensión total de fiestas de los barrios por lo que demandamos la solución con la mayor de las urgencias».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.