![Las asociaciones de vecinos reclaman inversiones nuevas en barrios y pueblos](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202103/16/media/cortadas/62914947--1248x830.jpg)
![Las asociaciones de vecinos reclaman inversiones nuevas en barrios y pueblos](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202103/16/media/cortadas/62914947--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La medida nació con fuerza y consenso, pero duró poco. El Ayuntamiento de Torrelavega habilitó en 2018 una partida de 400.000 euros en su Presupuesto para destinarla a pequeñas actuaciones en los pueblos y barrios, esas a las que sólo las asociaciones de ... vecinos parecen prestar atención y que tanta importancia tienen en el día a día. Esos colectivos son los que toman más directamente el pulso a la sociedad que les rodea y el equipo de gobierno municipal (PRC-PSOE) consideró entonces que era buena idea contar con ellos para tratar de solventar sus demandas más urgentes.
Así se realizaron mejoras de alumbrado, limpieza de calles, parques y jardines, asfaltado de viales, paradas de autobús... Pero el empuje inicial poco a poco se fue perdiendo. Prueba de ello es que la Unión Vecinal, la entidad que agrupa a casi todas las AA VV, ha exigido a regionalistas y socialistas que vuelvan al consenso inicial y recuperen la partida de 400.000 euros, desaparecida en los últimos años.
Tanos Dotar de cubierta a la pista polideportiva, renovar los parques infantiles e instalar otro para mayores.
Sierrapando Construir aceras en muchas calles del interior del pueblo y solucionar los problemas del parque.
El Salvador y Santo Domingo Asfaltado de viales, muy deteriorados por los camiones de la obra de la autovía.
El Zapatón Dotar de cubierta a la pista polideportiva, renovar el parque infantil y mejora de viales y alumbrado.
Paseo del Niño Reforma de las calles Calderón de la Barca y Agustín Riancho, y parking gratuito en el solar del bar Bolado.
La Montaña Reparación de carreteras, limpieza de cunetas y renovación del alumbrado público.
Campuzano Construcción de un parque, asfaltado de calles, y más limpieza y seguridad en el pueblo.
Barreda Asfaltado de varios viales de la localidad y dotar de cubierta a la pista polideportiva del colegio.
La Inmobiliaria Un aparcamiento en altura, asfaltado de una calle y más limpieza, mantenimiento y seguridad.
Caseríos Mejora del acceso al Alto de las Tres Cruces y acabar con el abandono de la depuradora de San Ramón.
El concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, no está de acuerdo. Asegura que el pacto se sigue respetando y que, aunque el Presupuesto de este año sólo incluye una partida simbólica (50.000 euros), van a ser atendidas las principales reivindicaciones de los pueblos y barrios. «Las asociaciones de vecinos -explica Pérez Noriega- van a seguir teniendo el control. Sólo tienen que ir valorando las actuaciones a realizar y éstas se incluirán en otras partidas, como el Plan de Asfaltado o la mejora de parques infantiles, instalaciones deportivas, luminarias...».
La postura del edil regionalista difiere mucho de la que mantiene el presidente de la Unión Vecinal, José Luis Calderón: «Nuestra pelea con el equipo de gobierno es siempre la misma. Insistimos en que los 400.000 euros son para obras de pequeña entidad en los pueblos y barrios, esas de las que el Ayuntamiento no se suele ocupar porque para eso hay que pisar la calle y eso sólo lo suelen hacer cuando les invitamos a que nos acompañen».
Calderón hace hincapié en que para las actuaciones de mayor entidad están otras partidas, como la que se destina al Plan de Asfaltado. Según el presidente de la Unión Vecinal, los 400.000 euros se han quedado en los últimos «dos o tres años» en «meras promesas» a las que luego siguió el «parón de la pandemia».
josé Luis Calderón- Presidente de la Unión Vecinal
Las AA VV han decidido que van a aprovechar las reuniones trimestrales del Consejo Sectorial Vecinal para que se «retraten» el equipo de gobierno y la oposición, porque «es una pena lo que está pasando». «Las inversiones han ido bajando hasta situarse en el punto inicial -señala Calderón-. Es decir, no se gastan un duro en los pueblos y barrios, todo se queda en promesas. Estamos muy molestos y preocupados porque nos tememos lo peor. Vamos a ver de dónde sale ese dinero».
Cuando se les pregunta por sus peticiones más destacadas, la mayoría de los presidentes de las AA VV repiten las mismas que años anteriores. «Yo he pedido que reparen la calleja que sube al Alto de las Tres Cruces, que acaben con el abandono de la depuradora de San Ramón y que hagan el saneamiento de la zona de La Chonera», indica Calderón como presidente de la Asociación de Vecinos Caseríos. Gonzalo Llamosas, que encabeza la AA VV Río Indiana, de La Inmobiliaria, también tiene claras sus reivindicaciones: «Aquí hace falta que nos asfalten la calle Marqueses de Valdecilla y Pelayo, que hagan el aparcamiento en altura de La Carmencita y que no se olviden de la limpieza, el mantenimiento y la seguridad del barrio».
Pedro Pérez Noriega- Concejal de Hacienda
«Lo que se ha quedado más estancado son los temas de asfaltado y la cubierta de la pista deportiva», afirma José Gómez, de Barreda. «Nosotros pedimos lo de siempre, que nos atiendan, que nos hagan caso porque tenemos muchas carencias», explica Alberto Aja, de Campuzano. Según Ricardo Ruiz, en La Montaña ocurre lo mismo: «Reclamamos lo de todos los años, que tapen los baches de las carreteras, limpien las cunetas y que mejoren el alumbrado».
María Ángeles Argumosa, del Paseo del Niño, recuerda que se precisa la reforma de las calles Calderón de la Barca y Agustín Riancho, y convertir el solar del antiguo bar Bolado en aparcamiento público. Manuel Ortiz pide para El Salvador y Santo Domingo lo mismo que hace cuatro años: «Asfaltado de los viales, muy deteriorados por los camiones de la autovía, y la reparación del Puente de los Italianos». Eladio Gutiérrez, de Sierrapando, afirma que muchas calles del interior del pueblo «siguen sin aceras».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.