Secciones
Servicios
Destacamos
«Este año se han sumado muchas ganaderías de Francia, Alemania, de Suiza, de Suecia, de la República Checa e incluso de Costa Rica, pero la participación de ganaderías es principalmente española y, por supuesto, de Cantabria». La empresa Aspla-Plásticos Españoles S.A., acaba de realizar una donación, por tercer año consecutivo, al Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (Ibbtec) para que avance en la investigación sobre cáncer de mama. Para llevar a cabo este proyecto solidario, la firma produce plástico de encintado de fardos ganaderos de color rosa, con el que pretende sustituir el color habitual del film plástico, que suele ser negro, verde o blanco.
El Ibbtec ha recibido los 15.000 euros recaudados por la compañía de manos de Tomás Gómez Lavín, director general de Aspla, y de Andrés García de Tuñón, responsable de Sostenibilidad del Grupo Armando Álvarez. Piero Crespo, director del instituto de investigación, ha recogido la donación. Los tres han estado en Quijas, donde el ganadero Diego Mantecón ha realizado una demostración con el citado film, el que protagoniza la campaña 'Encíntalo en rosa'.
Gómez Lavín ha destacado que los 15.000 euros que se han donado en esta ocasión triplican la entrega que se pudo hacer en el primer año de la iniciativa, lo que es causa de satisfacción en la firma, y ha confirmado su compromiso para que en próximos años esta cifra «siga creciendo y nutriendo la investigación». García de Tuñón se ha felicitado por la progresión en la recaudación de fondos en esta acción solidaria. «Con este gesto se llenan los campos de color rosa, lo que se identifica rápidamente con la lucha contra el cáncer de mama», ha apuntado.
En los dos años precedentes, el dinero se han destinado al estudio de un marcador tumoral y este se hará lo mismo. «Ya tenemos unos cuantos marcadores candidatos para analizar y seguiremos con ello, porque la investigación en cáncer es complicada y es una carrera de fondo», ha explicado Crespo, agradecido tanto a Aspla como a los ganaderos que «han apostado por la solidaridad en un entorno de costes crecientes para el sector».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.