![El párroco Juan Carlos Rodríguez del Pozo muestra los avances de la rehabilitación, ayer, en el interior del templo.](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/08/16/86430490.jpg)
Ver 10 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 10 fotos
La restauración que la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción emprendió en junio es, de largo, la más importante que esta parroquia de 1901 ha asumido en su historia. Pasados dos meses del inicio de las tareas, encargadas a SIEC -y a su ... subcontrata, Taller de Pintura J. Andrés- por 670.000 euros, el templo abre sus puertas a El Diario para compartir el avance de la obra y el resultado que esta arroja sobre sus paredes y vidrieras. Estas ya permiten intuir su nueva cara, pero el templo tiene por delante la renovación del alumbrado, la calefacción y muchos más elementos. La Asunción se pone guapa. Y lo hará para Navidad, si los plazos acompañan.
Entre tanto, el estado de la iglesia impresiona. La imagen del retablo cubierto por una lona verde es insólita, como la del órgano, también a salvo de la pintura para mantener intacto su reconocimiento como Bien de Interés Cultural (BIC). A un lado, su tez original; en una esquina, la nueva paleta de colores -claros, beises...-, que gana terreno según los operarios manejan el pincel y desplazan, metro a metro, la cesta de la grúa. Ojo: toda esa gran superficie blanca que ven en la fotografía no se quedará así; es sólo una capa base, previa a la nueva gama cromática.
El tamaño del 'lienzo' da una idea de la exigencia de las tareas, tan meticulosas para perfilar las líneas de las paredes como para restaurar sus valiosas vidrieras. Ya son cinco las que han pasado por las manos del maestro Tomás Saiz y ya están de vuelta en el templo. Otras cinco ya están en el taller, mientras unos paneles de metacrilato proyectan la luz en su lugar. En total son 17. Y serían más si no fuera porque el presupuesto, que podría superar fácilmente los 700.000 euros debido a los «imprevistos», no cubre todas las obras que a la Diócesis de Santander y la parroquia les gustaría afrontar.
De ahí el llamamiento que el cura del templo, Juan Carlos Rodríguez del Pozo, hace al conjunto de la ciudadanía y las instituciones. Como los ahorros de la iglesia, cifrados en 350.000 euros, y la subvención de otros 193.000 otorgada por la Consejería de Turismo el año pasado no cubren las expectativas, la iglesia ha publicado una petición pública en apelación directa a sus vecinos.
«¿Quién va a cuidar la iglesia si no es el propio municipio?», se preguntaba ayer el párroco, consciente del carácter emblemático de un edificio que, indudablemente y gracias a ese estilo neogótico tan reconocible, conforma una de las postales más fotografiadas de toda Torrelavega. A día de hoy, la Asunción calcula que necesitará cerca de 160.000 euros más para ejecutar los trabajos de manera integral.
Una de las actuaciones que la iglesia no quiere dejar fuera tiene un carácter inclusivo. Al margen de la renovación del equipo de sonido -elemento fundamental para un templo en el que se desarrollan misas y citas solemnes con cientos de personas-, la restauración contempla la instalación de un sistema con bucle magnético, esto es, la transmisión del sonido a través de unas ondas captadas por audífonos -para facilitar la escucha a aquellos con problemas de audición-.
La instalación del alumbrado, de la calefacción con suelo radiante, la limpieza de piedra, el pintado, la actualización de la capilla lateral, la adaptación del espacio expositivo en la girola, la sustitución de los pararrayos... Serán al menos cuatro meses más de trabajos; entre tanto, la Asunción sigue transformándose.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.