Secciones
Servicios
Destacamos
Las campañas municipales de ayuda al comercio se suceden en Torrelavega desde que se inició la pandemia. El Ayuntamiento ya ha destinado a este fin más de un millón de euros y anuncia que la iniciativa que más éxito ha tenido, la de los bonos canjeables ... , tendrá continuación el próximo año. El sector está siendo uno de los más castigados por la crisis sanitaria.
La primera medida que tomó el Consistorio para paliar los efectos del covid en el comercio local fue la convocatoria de subvenciones, por importe de 600.000 euros, que denominó 'Cheque Resistencia'. La demanda superó las previsiones del Ayuntamiento, que tuvo que aportar 400.000 euros más para poder atender todas las solicitudes. Una iniciativa similar, a la que se destinaron 200.000 euros, se llevó a cabo en La Inmobiliaria, barrio que sufrió un confinamiento por un brote de covid. Aquella convocatoria incluyó a los sectores del taxi y el ocio nocturno.
El concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, recuerda que al 'Cheque Resistencia', puesto en marcha a mediados de 2020, le sucedieron este año tres campañas denominadas 'Bono 39300', financiadas por el Ayuntamiento con 170.000 euros, y diversas promociones (Plaza de Abastos, decoración de escaparates, concurso de fotografía...) a las que se destinaron 168.589 euros. Estos programas municipales cuentan con la colaboración de la Cámara de Comercio.
Pérez Noriega está satisfecho con el respaldo a los establecimientos, especialmente con el resultado de los bonos canjeables, cuyo éxito se ha extendido por otros municipios. En la última campaña, finalizada recientemente, se pusieron a la venta 10.000 vales y se agotaron en cuatro horas. Cada uno valía 6 euros y eran canjeables por un valor de compra de 10. El Ayuntamiento aporta la diferencia (40%).
«Después de intentarlo muchas veces -explica el edil de Hacienda-, parece que por fin hemos dado con la tecla. Ahora no hay dudas ni largas esperas, el dinero entra en la caja de los negocios a los pocos días. Es un sistema que funciona muy bien y haremos nuevas promociones de este tipo en 2022, la primera después de las rebajas de enero».
Pérez Noriega reconoce que no ocurrió lo mismo con el 'Cheque Resistencia', subvenciones que llegaron a los establecimientos con varios meses de retraso, después de una larga tramitación en el Ayuntamiento. Respecto al millón de euros que se iba a destinar a un nuevo 'Cheque Resistencia', el concejal de Hacienda señala que ha sido el propio Gobierno de Cantabria quien ha repartido esas ayudas.
Por último, el edil indica que el respaldo al comercio local no ha supuesto un quebranto para las arcas municipales, dado que «ese dinero correspondía, en la mayoría de los casos, a partidas presupuestarias de cultura, festejos y deportes que no se pudieron ejecutar por la pandemia».
Mientras tanto, sigue aguantando como puede este alicaído sector, que además de hacer frente desde hace varios años a las grandes superficies y las compras por internet, ha tenido que reinventarse para paliar los efectos de una crisis sanitaria que pronto cumplirá dos años. El otrora pujante comercio local afronta ahora una difícil etapa con calles semidesiertas y sucesivos cierres, a veces inesperados, como el de la tienda de Zara, previsto para el 29 de enero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.