![El Ayuntamiento de Torrelavega condiciona el futuro del Centro Andaluz a la aprobación del PGOU](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202211/29/media/cortadas/78509430-kKXH--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![El Ayuntamiento de Torrelavega condiciona el futuro del Centro Andaluz a la aprobación del PGOU](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202211/29/media/cortadas/78509430-kKXH--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Han pasado cinco años desde que el Ayuntamiento de Torrelavega empezó a mover papeles y tramitó la expropiación forzosa del Centro Andaluz, pero el futuro del edificio ubicado en el Parque Manuel Barquín sigue plagado de incógnitas. Vestuarios deportivos, una biblioteca, un centro ... cívico, un local de restauración, un espacio cultural... Ese debate viene estando en la mesa del equipo de gobierno desde entonces y de momento no ofrece visos de quedar resuelto de forma inmediata. El limbo en el que se halla el inmueble a día de hoy -porque está fuera de ordenación urbanística y no tiene cabida en el planteamiento actual- ha llevado al Consistorio a tomar una decisión. O, mejor dicho, a posponerla. Y no durante unas semanas precisamente. No habrá planes claros para el Centro Andaluz hasta que, al menos, el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) esté aprobado definitivamente, según avanza el concejal de Medio Ambiente, José Luis Urraca. Eso sitúa la discusión, como poco, a un año vista. Por lo pronto será la siguiente Corporación, pasadas las elecciones municipales de mayo, la que se moje y fije un destino a las paredes que hasta hace nada incluso corrían el riesgo de terminar derribadas en favor de un parque más grande.
Tanto ese desplome como la ampliación del parque han quedado descartadas por el equipo de gobierno (PRC-PSOE), tan indeciso alrededor de este debate como convencido del potencial del Centro. Ubicada en pleno corazón del Manuel Barquín, junto al auditorio Lucio Lázaro, esta casa de dos plantas reúne algunas virtudes interesantes, desde una zona de restauración en la primera altura baja, el entorno ajardinado que se encuentra vallado a día de hoy hasta unos bajos que llegaron a ser la sede de la ONG Santa Bárbara.
El Ayuntamiento de Torrelavega viene tratando de desaprender los usos del Centro Andaluz y dar con una tecla que integre funcionalidad y un encaje interesante con el Parque, pero, entre tanto, esa herencia está hoy completamente deslucida y en contraste con la vida que revela todo el Manuel Barquín, el gran pulmón verde dentro de la ciudad y uno de los espacios más visitados por las familias.
Esa pujanza está totalmente relacionada con el futuro del inmueble y su gestión para hacerla todavía más atractiva también está pendiente. En febrero, Urraca expresó su intención de iniciar la renovación integral del parque este mismo año, coincidiendo el lavado de cara con su 75 aniversario, pero esta previsión se ha diluido según han ido avanzando los meses.
¿Qué se sabe de la gran reforma del Manuel Barquín? Por lo pronto que el Consistorio ha conseguido una ayuda de 20.000 euros del Gobierno de Cantabria para la redacción, por 46.766 euros, del proyecto para este lavado de cara. Urraca ya aseguró hace tres semanas que el plan, inspirado en el anteproyecto participativo de 2019, estará escrito «antes de finalizar el año» y supondrá «una mejora sobresaliente» para la zona.
Menos barreras arquitectónicas y más verde. Con esta actuación, la Concejalía se propone hacer del parque un espacio mucho más conectado a los vecindarios que lo rodean, un eje que incorpore vegetación, zona de esparcimiento canino, una lámina de agua y una renovación del auditorio, entre otras tareas. El retraso con el que llega contrasta con la celeridad con la que se construyó la zona verde hace tres cuartos de siglo. La Corporación, presidida por el alcalde que impulsó el parque y le dio nombre, Manuel Barquín Agüero, acordó en 1947 la compra de las primeras fincas y el espacio de recreo para la población, inaugurándose finalmente tres años después.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.