El arquitecto Pedro López Quintas -autor del diseño de la escuela de adultos Caligrama- ha sido el ganador del concurso para realizar el proyecto básico y de ejecución, rehabilitación y acondicionamiento del viejo edificio de la Cámara, de unos 600 metros cuadrados. El importe del proyecto asciende a 14.250 euros y el alcalde, Javier López Estrada, espera que sea entregado al Consistorio a lo largo del próximo mes de junio, mientras el coste de las obras podría ascender a los 480.000 euros.
Además, el regidor ha adelantado que el inmueble de la Llama, una vez sea acondicionado, albergará los despachos de los distintos grupos políticos municipales, ahora en el Bulevar Demetrio Herrero, así como el Registro municipal, el servicio de Estadística y una oficina de atención al ciudadano. «El objetivo es destinar la planta superior para los grupos municipales, mientras en la planta baja se ubicará una sala de usos múltiples que se podría utilizar como Salón de Plenos, así como el Registro, Estadística y una oficina para atender al ciudadano», apunta.
El coste de las obras de rehabilitación del inmueble rondará el medio millón de euros
En cuanto al a Pedro López Quintas, es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid con la calificación final de notable. En 2008 inicia el doctorado en el Departamento de Proyectos, obteniendo el Diploma de Estudios Avanzados en 2011. Desde 2004 hasta 2008 colabora en el estudio de Rafael Beneytez, con quien construye, como codirector, el Pabellón de Castilla y León para la Exposición Internacional de Zaragoza en el año 2008. Ese mismo año funda el estudio de arquitectura y diseño urbano 1004arquitectos. Entre sus obras y proyectos más destacados se encuentra el Centro de Educación de Personas Adultas y Aprendizaje Permanente, y Ludoteca en el barrio de La Inmobiliaria, la escuela Caligrama, obra que ha sido publicada en diferentes medios nacionales e internacionales, y que fue resultado de un primer premio obtenido en un concurso nacional de ideas. Además su trabajo ha resultado premiado en diferentes concursos de ideas.
La Corporación de Torrelavega aprobó el pasado mes de enero, en el transcurso de una sesión plenaria ordinaria, la firma de un convenio urbanístico para la compra de la antigua sede de la Cámara de Comercio en La Llama, edificio valorado en 761.248 euros. Con esta adquisición se han cumplido dos objetivos: el Consistorio gana espacio tras el desalojo del Palacio municipal para su rehabilitación y la entidad cameral pone fin a los apuros económicos de los últimos años.
Dos plantas
La antigua sede de la Cámara está situada en el número 9 de la calle Juan José Ruano y está incluida en el Plan Especial de Protección y Catalogación del Patrimonio Arquitectónico de Torrelavega, así como en el Catálogo de Elementos Protegidos del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), aprobado inicialmente en 2019. La valoración del edificio se realizó en base a informes realizados por el arquitecto municipal y cuenta con consignación presupuestaria desde el pasado mes de agosto.
La antigua sede de la Cámara, infrautilizada desde hace muchos años, cuenta con dos plantas, una superficie de 600 metros cuadrados y un cerramiento con pared de mampostería y enrejado de hierro. La planta baja está restaurada y la segunda necesita ser rehabilitada. El pasado mes de septiembre se aportó al expediente una escritura de cancelación de una hipoteca que pesaba sobre la propiedad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.