![El Ayuntamiento estudia la opción de compra del jardín botánico de Ganzo](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202106/04/media/cortadas/64957959--1248x750.jpg)
![El Ayuntamiento estudia la opción de compra del jardín botánico de Ganzo](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202106/04/media/cortadas/64957959--1248x750.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Torrelavega quiere seguir dotando de nuevas zonas verdes al municipio y entre sus planes se encuentra adquirir el jardín botánico de Ganzo -de titularidad privada- y con cuyos propietarios se quiere llegar a un acuerdo para que la finca pueda ser ... puesta a disposición del uso y disfrute de los ciudadanos.
Así lo adelantó el alcalde, Javier López Estrada, en el Pleno celebrado el pasado martes y en cuya sesión recordó que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) plantea que esta finca y otras enmarcadas dentro de planes parciales pasen a ser de titularidad pública. Entre ellas, otra parcela ubicada detrás del IES Besaya, frente a las pistas de skate de La Lechera, y que, junto a la construcción del parque de Miravalles y los terrenos de El Patatal, pretenden integrar el gran 'anillo verde' que el equipo de gobierno (PRC-PSOE) pretende desarrollar a lo largo de esta legislatura. El regidor reconoce que el objetivo no es otro «que hacer una ciudad más sostenible y habitable para el ciudadano y el visitante, dotándola de nuevos espacios verdes en aquellas zonas en las que el Plan General permite este planteamiento».
TERRENOS
El jardín botánico de Ganzo, con una extensión de 16.880 metros cuadrados y construido en la finca Los Tánagos, es una vieja aspiración del Ayuntamiento torrelaveguense dado que reúne un rico patrimonio natural que, según López Estrada, «contribuiría en gran medida a dar un valor aún mayor a ese corredor verde de la ciudad».
Hace ahora casi un año que se iniciaron los trabajos de construcción del nuevo parque de Miravalles, con cuyo proyecto regionalistas y socialistas pretenden dotar a Torrelavega de un gran espacio de ocio y zona verde a escasos metros del centro de la ciudad. El parque se construye junto a la Escuela de Adultos Caligrama, donde se ha llevado a cabo el trazado de una senda peatonal. El lugar se ha acondicionado dentro de una primera fase que ha consistido en el trazado de una red de caminos para abrir la zona al público y que esta pueda ser transitada y disfrutada por los visitantes. Los caminos se han realizado con material ecológico y drenante. Seguidamente, en una segunda fase, se ha creado, junto al Bulevar Ronda, un área de esparcimiento canino próximo al barrio de La Inmobiliaria. Y, en una tercera fase, se ha procedido a la plantación de arbolado con las especies contempladas en el Plan Especial del parque de Miravalles, lo cual también se llevará a cabo en otras fincas de propiedad municipal del futuro parque. Se trata de una gran infraestructura verde que, cuando esté finalizada, abrirá al público cerca de 80.000 metros cuadrados en el centro de la ciudad.
El Ayuntamiento ha promovido el desarrollo de este nuevo parque público con la idea de dotar al municipio de otro 'pulmón verde' que complemente a los parques Manuel Barquín y de La Viesca. Para ello, responsables municipales han llevado varios meses de gestiones con diversos propietarios de fincas en el espacio que ocupa el plan especial de Miravalles al objeto de lograr acuerdos para desarrollar este proyecto.
ESTRATEGIA
Una negociación que se espera repetir con los propietarios de la finca ubicada detrás del IES Besaya, así como con los dueños del jardín botánico de Ganzo para poner a disposición del ciudadano de nuevos espacios verdes públicos. También el pasado año se iniciaron las labores de acondicionamiento en el terreno de El Patatal, con la intención de hacerlo «más accesible, cómodo y amable» para la ciudadanía en una primera etapa, antes de que se desarrolle el proyecto «de envergadura» con el que se pretende convertir esta zona verde en un gran parque. Otros terrenos, propiedad de Sniace, con los que el Ayuntamiento estuvo negociando antes de iniciar los trámites para la expropiación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.