![El Ayuntamiento de Torrelavega expropiará tres fincas sin utilidad en Torres para la senda fluvial](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202106/23/media/cortadas/65460296-keqD--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
El Ayuntamiento de Torrelavega expropiará tres fincas sin utilidad en Torres para la senda fluvial
Torrelavega ·
La propuesta se une a la intención de adquirir el jardín botánico de Ganzo, el desarrollo del Patatal y el nuevo parque de MiravallesSecciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega ·
La propuesta se une a la intención de adquirir el jardín botánico de Ganzo, el desarrollo del Patatal y el nuevo parque de MiravallesEl equipo de gobierno (PRC-PSOE) continúa con su política por vía de la expropiación para dotar a Torrelavega de más espacios naturales y de ocio para uso y disfrute de los ciudadanos y que ahora se conoce como senda fluvial dentro de un proyecto ... más extenso denominado 'anillo verde'. A la propuesta de compra del jardín botánico de Ganzo y la ya cerrada adquisición de los terrenos del Patatal, junto al complejo deportivo de Sniace, se une ahora la intención de expropiar tres fincas en Torres, ubicadas detrás del IES Besaya, y con las que regionalistas y socialistas pretenden completar esta senda fluvial.
La oposición ha salido en bloque para mostrar su rechazo a esta propuesta que entienden «se ha hecho sin recibir ningún tipo de información, ni documentación previa», además de mostrar su sorpresa por la «urgencia» del asunto tratándose de tres fincas «en las que no se puede hacer nada». Partido Popular, ACPT, Torrelavega Sí y Ciudadanos han rechazado la expropiación que tiene prevista el Ayuntamiento para crear un sistema general de espacios libres denominado parque fluvial y que se integrará dentro del 'anillo verde' junto al nuevo parque de Miravalles. Así lo manifestaron ACPT y Cs tras participar en la comisión de Hacienda, donde se abordó este asunto, a su juicio, «desde el oscurantismo», puesto que el punto fue incluido «de urgencia y tras trasladar la documentación a la oposición el día anterior, sin prácticamente tiempo para analizarla como es debido».
Se trata de tres parcelas que cuentan con unas dimensiones de 19.000 metros cuadrados que, en la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) aprobado en la sesión plenaria del pasado 4 de diciembre, se establecen como Sistema General, denominado 'parque fluvial', y que se encuentran en la confluencia de los ríos Saja y Besaya, por lo que son terreno inundable.
Desde ACPT critican que al preguntar al equipo de gobierno (PRC-PSOE) por el uso que se prevé hacer de estos terrenos, la respuesta ha sido que «ya se les informará», por lo que creen que detrás «no hay más que un nuevo chanchullo del PRC consistente en la compra de unos terrenos que posiblemente no se les pueda dar ningún tipo de uso por ser inundables».
El concejal de Cs, Julio Ricciardiello, votó en contra de la expropiación después de conocer el informe técnico que lo declara inundable, con periodos de retorno de 10, 100 y 500 años, sosteniendo que la totalidad de la parcela El Ansar, ubicada detrás del IES Besaya, «se halla limitada por la confluencia de los dos ríos y las vías de Feve», lo que «hace su acceso casi imposible y muy peligroso». El edil naranja calcula que el coste de esta actuación, que aún no ha sido revelado, «podría rondar los 400.000 euros», una cantidad que considera «excesiva» para las condiciones urbanísticas de las parcelas.
Por su parte, la portavoz del PP, Marta Fernández-Teijeiro, critica que el equipo de gobierno haya proporcionado la documentación a los grupos de la oposición con «muy poco tiempo de margen» para tomar una decisión sobre una actuación de estas características. «Se nos ha plantado una expropiación de unos 15.000 metros cuadrados de la noche a la mañana y con un gasto previsto de 300.000 euros sin ningún tipo de análisis ni comentario previo», denuncia la popular, que recrimina la actitud mostrada por PRC y PSOE.
Torrelavega Sí ha sido la última formación en denunciar de forma pública el «oscurantismo» que rodea las numerosas adquisiciones de suelo, vía expropiación, que está llevando a cabo el actual equipo de gobierno (PRC-PSOE) sin dar explicaciones «lógicas o válidas» de cual es la finalidad de «todo este desembolso de dinero público».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.