Secciones
Servicios
Destacamos
El viejo problema de los okupas en el barrio de La Inmobiliaria ha entrado en vías de solución. El Ayuntamiento de Torrelavega ha iniciado el desalojo de los doce pisos del portal número 9 de la calle Marqueses de Valdecilla y Pelayo, afectados ... por el problema desde hace varios años, ante la pasividad de su propietaria, la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb).
Así lo ha confirmado a este periódico el alcalde, Javier López Estrada. El regidor señala que ya han conseguido tapiar siete de las doce viviendas afectadas y que en otras dos esperan hacerlo antes de final de mes, trabajos para los que se ha contratado a una empresa y en los que ya se han gastado 900 euros. El Consistorio también ha procedido a contratar la redacción de un informe de evaluación del edificio, cuyo coste es de unos 1.900 euros. En el mismo quedará reflejado que las viviendas se encuentran inhabitables y que todos los servicios (agua, luz...) se encuentran 'pinchados' por los okupas. «En base a lo que dictamine ese informe –explica López Estrada– tomaremos las medidas necesarias para el desalojo definitivo o bien para que la Sareb haga las obras de acondicionamiento del edificio». El alcalde hace hincapié en que el Ayuntamiento está actuando de forma subsidiaria: «Estamos haciendo lo que tendría que hacer la propiedad, a la que luego le pasaremos la factura».
El problema de los okupas fue también noticia el pasado mes de diciembre. El Consistorio presionaba entonces a la Sareb para que resolviese el viejo y grave problema de la calle Marqueses de Valdecilla y Pelayo e incluso estaba dispuesto a comprar pisos vacíos del 'banco malo' en una urbanización de Ganzo si éste acaba con la presencia de los okupas en La Inmobiliaria, problema que está provocando numerosas quejas entre los vecinos del barrio. El regidor recordó que acababa de participar en la firma del convenio de colaboración entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Torrelavega para adquirir 36 de las 78 viviendas que tiene desocupadas la Sareb desde hace una década en una urbanización de Ganzo. El objetivo es incrementar el parque de vivienda pública y social destinado a alquiler o cesión de uso. Dicha adquisición supone un desembolso de 3,6 millones, que serán aportados en cuatros años por el Ministerio (29,42%) y el Gobierno regional (70,58%).
Factura
Convivencia
López Estrada reconocía que estaban negociando con la Sareb la compra de las 42 viviendas restantes, condicionando la operación a que se subsanase el problema de La Inmobiliaria, pero las conversaciones no han fructificado. «Como han hecho caso omiso a nuestras peticiones, no compramos las viviendas de Ganzo y hemos iniciado el expediente de ejecución subsidiaria del desalojo de las que están ocupadas ilegalmente en La Inmobiliaria», explica el alcalde. Vecinos de los portales colindantes al número 9 de Marqueses de Valdecilla y Pelayo vienen denunciando desde hace varios años que se sienten indefensos ante los graves desperfectos y molestias que provocan los okupas en el edificio (suciedad, filtraciones de agua, humedades, peleas, ruidos, malos olores...). Entre los afectados se encuentran los alumnos del colegio público del barrio (el José María Pereda), situado a pocos metros.
El presidente de la Asociación de Vecinos Río Indiana, Gonzalo Llamosas, mostraba recientemente el estado de abandono del portal número 9 de Marqueses de Valdecilla y Pelayo, el más afectado por la presencia de okupas. La oposición en el Ayuntamiento también ha protestado en varias ocasiones.
El último partido que ha reclamado una solución urgente al problema ha sido Torrelavega Sí. Su concejala, Blanca Rosa Gómez Morante, dice que el Consistorio debe asumir responsabilidades y que, si bien el inmueble es propiedad de la Sareb, urge que «se dé respuesta a los muchos problemas que provoca en el vecindario».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.