Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Torrelavega dará respuesta a la demanda que vienen expresando los residentes de Torres Arriba y la Unión Vecinal y pondrá en marcha un plan para renovar la iluminación en el barrio, mejorando y modernizando el sistema hacia un modelo que permitirá un «importante ahorro de energía» para las arcas municipales. La Concejalía de Obras renovará hasta 106 luminarias y tres cuadros de luz en este entorno, según promete su responsable, el concejal de Obras y primer teniente de alcalde, José Luis Urraca, antes de cifrar la inversión municipal en 61.811 euros.
La noticia sigue a la elaboración de una memoria del proyecto a cargo de la empresa Dremex -especializada en consultoría ambiental, energía, ingeniería y arquitectura- este mismo año y por encargo del Ayuntamiento. En dicho documento, y tras inventariar un total de 111 luminarias antiguas en esta zona, los expertos proponen el uso de tecnología led para dar cumplimiento a la legislación en materia de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior, adecuando asimismo los cuadros a lo establecido en la normativa.
Todas estas tareas están ya reflejadas en dicho proyecto, pero su instalación aún no está adjudicada. Para eso, el departamento de Obras y Servicios tiene que esperar a que el Presupuesto municipal esté aprobado de forma definitiva. Después, los trabajos podrán salir a concurso público y adjudicarse a una empresa, como informó ayer a este periódico el concejal responsable, José Luis Urraca. Todavía quedan algunos meses para que los trabajos lleguen al barrio.
La situación de espera por la que pasa esta renovación del alumbrado es muy similar a la que atraviesan otras tantas actuaciones. Hay algunas que llevan esperando una eternidad.
Un ejemplo evidente y clamoroso para los vecinos es el de los trabajos para amueblar el futuro centro cívico de Sierrapando. Su edificación terminó hace meses -y después de numerosos problemas-; sin embargo, continúa vacío y pendiente de un contrato de mobiliario que ascenderá finalmente a 51.000 euros. Este también está a la espera del Presupuesto y de su licitación.
Entre tanto, la distribución del edificio sigue figurando únicamente en los papeles del proyecto de obra: la planta baja albergará una sala multiusos que se utilizará como aulario, espacio expositivo y para charlas y conferencias; la primera, un aula de informática y biblioteca; y la segunda, por su parte, una zona polivalente y tres despachos que utilizarán las asociaciones de vecinos, mayores y jóvenes. Además de esto, en el exterior, el proyecto ha incluido la instalación de un ascensor para mejorar la accesibilidad del inmueble y de las plantas superiores del Colegio Pancho Cossío.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.