El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Hacienda, ha tramitado el expediente relativo a la prórroga de la cesión de uso gratuita otorgada en su día al Gobierno de Cantabria del edificio destinado a la estación de autobuses de Torrelavega.
La anterior cesión, en el año 2010, se aprobó en el Pleno municipal el 30 de abril y la aceptación de uso mediante acuerdo del Consejo de Gobierno de fecha 9 de septiembre de ese mismo año, con un plazo de duración de diez años prorrogables por acuerdo de ambas administraciones, como ahora sucede.
La explotación del local destinado a cafetería queda fuera del acuerdo, que deberá ser ratificado en el próximo Pleno
El expediente, según explicó el concejal responsable, Pedro Pérez Noriega, en la última comisión de Hacienda, incorpora los informes de la Secretaría y de Intervención y el objetivo es aprobar la propuesta de la prórroga en el Pleno de la Corporación que se celebrará el jueves próximo.
La propuesta del equipo de gobierno (PRC-PSOE) consiste en aprobar la prórroga de cesión gratuita del edificio municipal situado en la calle Travesía de la Vía del Grillo (dentro del conjunto inmobiliario de la Granja Poch), actualmente adscrito a Estación de Autobuses del Gobierno de Cantabria con destino a la prestación del citado servicio
La cesión del inmueble se efectúa en concepto de «cesión de uso y mantenimiento» y al Gobierno de Cantabria le corresponde la obligación de destinar los bienes a la prestación del servicio de estación de autobuses de conformidad con la licencia de actividad en su día concedida.
La prórroga se otorga por el mismo plazo de la cesión inicial, esto es, diez años prorrogables, previo acuerdo expreso de ambas partes. La fecha de inicio de la prórroga es la de la finalización de la cesión inicial, el pasado 9 de septiembre de 2020. Además, el Gobierno de Cantabria queda obligado, durante el plazo de duración de la cesión de uso a la conservación y mantenimiento del inmueble cuyo uso se cede, y asumirá por subrogación el pago de las obligaciones tributarias que le afecten. Igualmente , el Gobierno regional asumirá los costes de suministros, vigilancia, limpieza y demás servicios.
La propuesta recuerda que no se integra dentro del inmueble cedido el local correspondiente a la actual cafetería de la estación de autobuses, sin perjuicio de lo cual el Gobierno de Cantabria, en los términos recogidos en los pliegos de condiciones que rigen la licitación, podrá requerir al concesionario el cumplimiento de aquellas obligaciones en el contrato. No obstante el futuro de la estación de autobuses de la Granja Poch no está claro ya que el objetivo del Ayuntamiento y del Gobierno de Cantabria es la construcción de una moderna estación intermodal de autobuses en la ciudad.
Se trata de un proyecto que va en paralelo al del soterramiento de las vías del tren, ya que la idea inicial es disponer de una única estación de trenes y autobuses sobre los terrenos en los que en la actualidad está la estación de Feve y el aparcamiento privado, ambos en el centro de la ciudad.
La vieja estación, cuyo edificio es propiedad de Adif, daría paso a una estación soterrada moderna y junto a ella se construirían las dársenas para la salida y entrada de autocares que puedan realizar trayectos interurbanos por carretera. Esas líneas de autobuses en la actualidad tienen como centro de operaciones la estación ubicada en la Granja Poch, junto al Mercado de Ganados, en una zona alejada del centro de la ciudad. El Ejecutivo autonómico considera una «oportunidad perdida» el no haber «involucrado» al Gobierno central en la ejecución de esta estación dentro del proyecto de soterramiento de las vías de tren que se va a llevar a cabo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.