Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID CARRERA
TORRELAVEGA.
Lunes, 3 de febrero 2020, 07:14
El Ayuntamiento de Torrelavega quiere convertir las naves de un viejo molino en Torres en un moderno vivero de empresas. Para ello ha presentado a un programa de ayudas de la Unión Europea el proyecto para la creación de una incubadora de empresas en las ... antiguas naves del molino de Hornedo, en Torres, en una zona de casi 5.000 metros cuadrados situada junto al río Besaya, entre el instituto Miguel Herrero y el puente blanco. El proyecto se denomina 'Distrito#39300' y la inversión estimada sería de unos 4,5 millones de euros, de los cuales, la posible subvención europea alcanzaría como máximo del 80 % del total, y se desarrollaría durante un periodo de tiempo de tres años, necesario para poner en marcha las dos fases de que constaría el mismo.
Según explica el concejal de Fondos Europeos y Participación Ciudadana de Torrelavega, Bernardo Bustillo, la decisión de la UE en torno a si se aprueba este proyecto y si se concede o no la ayuda solicitada se conocerá «el próximo mes de abril».
Este proyecto toma como referencia la iniciativa LX Factory puesta en marcha en Lisboa, consistente en crear un espacio multidisciplinar en una antigua fábrica, donde las naves son ahora locales para restaurantes, librerías o tiendas.
'Distrito#39300' pretende rehabilitar la zona de antiguas naves para disponer de un área dedicada al emprendimiento, con espacios que sirvan de incubadora de empresas, y también con la puesta en marcha de una zona donde impartir un grado de formación extraoficial de asesoramiento a emprendedores.
El Ayuntamiento actúa en este proyecto como promotor, aunque para ello cuenta con la participación de otras entidades como la Cámara de Comercio, el Gobierno regional a través de la Oficina de Proyectos Europeos (OPE), el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) o diversas empresas.
Junto a ello, Bernardo Bustillo ha destacado la implicación que se quiere conseguir por parte de los centros educativos Miguel Herrero, Zapatón y Besaya que, en la actualidad, imparten enseñanzas de FP en el municipio, en especial para poner en marcha el grado de asesoramiento al emprendimiento.
El edificio central donde se encuentra el molino ocupa cerca del 30% de la parcela objeto de la actuación, un edificio que ha sufrido diversas reformas y que, pese a estar camuflado en graffities y vegetación, aún conserva la fachada posterior, los arcos de drenaje y parte del canal de desagüe.
Toda la zona es en la actualidad propiedad privada, por lo que el propio proyecto destaca que, caso de obtener financiación europea, la primera inversión a ejecutar deberá ser la compra del mismo.
No obstante, el proyecto destaca el valor etnográfico del molino pues, aunque está declarado en ruina, parte de su estructura aún se conserva, por lo que se estima que su rehabilitación también permitirá revitalizar el patrimonio industrial que posee la ciudad.
Bustillo ha insistido en que el objetivo de esta inversión es proporcionar a la ciudad de Torrelavega un espacio en el que los jóvenes estudiantes profesionales que quieran desarrollar acciones empresariales tengan lo necesario para hacerlo efectivamente.
La propuesta estima en 26 meses la ejecución del proyecto de rehabilitación de esta infraestructura a partir de la fecha de inicio de los trabajos, pasando los espacios que se vayan restaurando a la implementación de las actividades centrales del proyecto, como el asesoramiento en materia de emprendimiento. El concejal ha resaltado que la decisión de la Unión Europea sobre este proyecto se conocerá el próximo mes de abril y también las dificultades que se tendrá para obtener la subvención debido a la «alta competencia» que existe con otras ciudades que presentan iniciativas a la misma convocatoria.
Además el centro estaría próximo al actual vivero de empresas que hay en Torres y en el que ya trabajan emprendedores. Ese sería el objetivo, que aquellos que deseen emprender en la ciudad dispongan de un espacio moderno y con nuevas tecnologías en el que desarrollar sus proyectos y negocios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.