Así lo planteó este viernes el regidor durante el encuentro que mantuvo con representantes del Ministerio de Fomento y de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), el consejero de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria, José Luis Gochicoa, y en el que acompañado por el primer teniente de alcalde y concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, puso de manifiesto las necesidades de la ciudad de cara a un proyecto cuyo presupuesto ronda los 80 millones de euros.
Compromiso
Tras la reunión, celebrada de forma telemática debido a las restricciones impuestas por la pandemia, López Estrada señaló que los responsables de Adif se han comprometido a estudiar esta solicitud e introducirla dentro de los plazos previstos para la ejecución de la obra y ver su encaje en los contratos que hay establecidos con las asistencias técnicas redactoras del proyecto.
Sobre la situación en que se encuentra el expediente, los representantes de Fomento y de Adif explicaron que el Ministerio de Medio Ambiente, al que ya se le ha remitido el estudio informativo, ha pedido que se determine la tipología de ese futuro aparcamiento.
Al finalizar la reunión tanto el alcalde como el primer teniente de alcalde han destacado que se sigue avanzando para conseguir el soterramiento. «Seguimos dando pasos para cumplir el compromiso que las tres administraciones: Ayuntamiento, Gobierno de Cantabria y Gobierno de España, han adquirido con Torrelavega», indicó López Estrada.
Por su parte, Cruz Viadero señaló que «los trabajos siguen adelante, se sigue avanzando para, en el plazo más breve posible, se inicien unas obras que son complejas, complicadas, pero que cuentan con la implicación de todas las administraciones para sacarlas adelante».
Según el alcalde, lo importante tras la celebración de esta última reunión de la comisión de seguimiento es que el proyecto de soterramiento de las vías del tren a su paso por Torrelavega avanza en su tramitación y eso supone que las obras podrían comenzar a finales de este año o principios del siguiente. El Ministerio de Transportes ya ha solicitado al de Transición Ecológica que inicie el proceso de evaluación ambiental del estudio informativo de la obra. Una vez terminados tanto el proceso de información pública como el de audiencia de administraciones, se ha procedido a la redacción del expediente en el que se analizan las alegaciones e informes recibidos.
Estudio informativo
Para proceder a la aprobación definitiva del estudio informativo se requiere la formulación de la declaración de impacto ambiental por parte del Ministerio de Transición Ecológica. El convenio suscrito por Adif, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Torrelavega en abril de 2018, plantea el soterramiento de la línea de ancho métrico a su paso por la ciudad y la construcción de una nueva estación, eliminando los pasos a nivel del Paseo del Niño y Pablo Garnica. La obra, que tiene un presupuesto de 79,1 millones, será financiada por las tres administraciones implicadas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.