
El Ayuntamiento reparará el edificio desalojado en Río Ebro
Torrelavega ·
Contratará una empresa para que termine de estabilizar la escalera y las diez familias afectadas puedan regresar a sus pisos en los próximos díasSecciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega ·
Contratará una empresa para que termine de estabilizar la escalera y las diez familias afectadas puedan regresar a sus pisos en los próximos díasEl Ayuntamiento de Torrelavega contratará una empresa para que termine de estabilizar la escalera del edificio desalojado en la calle Río Ebro y las diez familias afectadas ... puedan regresar a sus pisos en los próximos días. Los trabajos se realizarán por vía de urgencia y el Consistorio le pasará después la factura a la comunidad de propietarios del inmueble.
Así lo anunció ayer el concejal de Seguridad, Pedro Pérez Noriega, tras examinar los técnicos municipales las obras de apuntalamiento realizadas por los bomberos durante el fin de semana, que consistieron en la colocación de vigas de madera debajo del primer tramo de la escalera, que quedó en el aire el pasado miércoles al desplomarse un trastero. «La estructura del edificio no sufre daños y los vecinos podrán recoger mañana algunos enseres más, una vez que se realice con éxito una prueba de carga», explicó el edil.
Las familias salieron de sus casas el miércoles con lo puesto y el viernes pudieron recuperar con ayuda de los bomberos algo de ropa, alimentos, documentación... La mayoría de los afectados han sido acogidos por familiares y amigos, y el resto se alojan en una pensión y un hotel facilitados por Servicicos Sociales.
Los vecinos del número 4 de Río Ebro se quedaron en la calle al desplomarse la placa de hormigón que sustentaba el cuarto de contadores de la luz, dejando en el aire el primer tramo de la escalera. El pequeño local, en el que también guardaban bicicletas, cayó sobre un sótano oculto. Los bomberos no dudaron en desalojar el edificio.
Son 16 pisos y diez estaban habitados en el momento del suceso. En torno a las cuatro de la tarde, los vecinos escucharon «una explosión» y se quedaron sin luz. Poco después, por seguridad, se procedió a cortar los suministros de gas y agua. Asustados, bajaron a ver qué había pasado, abrieron el cuarto de contadores y se encontraron con un agujero de dos metros de profundidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.