

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Torrelavega evita llevar a instancias judiciales el desalojo del edificio municipal de Baldomero Iglesias y pacta su desalojo con el hostelero ... que, desde hace años, explota el bar de la Peña Bolística en la planta baja del inmueble. En un acuerdo que ya han transmitido al Juzgado de Primera Instancia Número 5 de Torrelavega, las partes, el Consistorio y el vecino afectado, Miguel Ángel Díaz Fernández, acuerdan no llevar este asunto a mayores, prolongando temporalmente la cesión de esta propiedad y, con ello, la explotación de este popular establecimiento hostelero hasta que comiencen las obras de estabilización del edificio. Eso será a principios de 2025, una vez adjudicada la ejecución del proyecto de obra. Para entonces, el hostelero tendrá que dejar libre el local, debiendo ser preavisado con 15 días antelación por parte del Consistorio, según fija el acuerdo. En él, además, se deja claro que, a pesar del estado del edificio, hoy andamiado en esta parte, no existe «riesgo para las personas y los bienes».
La Bolística podrá abrir así unas semanas hasta que los trabajos comiencen en la zona. Será en «los próximos días», como traslada la familia, y, sobre todo, con carácter temporal. En el acuerdo se fija este último periodo de ocupación puntual por parte de Díaz Fernández, uno de los dos propietarios a los que, el pasado 11 de marzo, el Ayuntamiento requirió el desalojo del edificio. Uno de ellos, que no está envuelto en la polémica, entregó las llaves; Díaz Fernández, por su parte, alegó ser legítimo ocupante del inmueble, en virtud de un arrendamiento suscrito en 1971.
Los más de cincuenta años que han pasado desde entonces son demostrativos del bloqueo que venía sufriendo este asunto, como recuerda el alcalde, Javier López Estrada. «Este acuerdo pone fin a un conflicto heredado y enquistado durante más de cincuenta años», declara, satisfecho de «dar solución a un problema histórico» que llevaba décadas sin resolverse. «Hemos sido firmes en la defensa de los intereses municipales, pero también quiero reconocer la actitud de la familia responsable del bar y su defensa jurídica, que han demostrado voluntad de entendimiento para llegar a este acuerdo y resolver el conflicto».
Por último, además de elogiar «la capacidad profesional, jurídica y técnica del personal municipal que ha gestionado el expediente», López Estrada garantiza que «la seguridad del edificio está completamente garantizada gracias a las actuaciones de urgencia que se han llevado a cabo en el mismo».
El resultado de estas labores está a la vista desde hace semanas. Los andamios han pasado a formar parte de la escena en la plaza Baldomero Iglesias y este emblemático establecimiento, escenario de distintas jornadas y citas no sólo relacionadas con la actividad hostelera, sino también deportiva y social de Torrelavega. Ese pasado es indiscutible; lo que no está tan claro es será el futuro del conjunto del edificio tras esta intensa rehabilitación, valorada en cerca de medio millón -su presupuesto base de licitación es 468.718 euros-.
En los últimos meses, también en la última legislatura, desde el Ayuntamiento se viene asociando ese futuro a un posible museo del hojaldre, aunque esta idea, enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística y valorada también en cerca de medio millón, está todavía en el aire. De hecho, su ubicación en el edificio de Baldomero Iglesias no es una idea que entusiasme en la mitad socialista de la coalición. «De momento vamos a dejar el edificio bien y seguro», zanjaba el concejal de Obras, José Luis Urraca (PSOE), hace unos meses, preguntado por esta idea.
De momento, con ese debate en el aire, el Ayuntamiento intervendrá el edificio sin saber para qué se usará después. Sede del propio Ayuntamiento de Torrelavega entre 1855 y 1926 -justo antes de que el Consistorio le comprara su Palacio a Luciano Demetrio Herrero, otro que necesita una rehabilitación intensa-, este bloque histórico en pleno centro de Torrelavega cobijó la sede central de los Servicios Sociales -hoy en la Avenida de España-. Fue así hasta que, por orden de los técnicos, el Ayuntamiento decidió desalojarlo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.