Borrar
L. Palomeque
El Ayuntamiento de Torrelavega retrasa el control horario a los empleados

El Ayuntamiento de Torrelavega retrasa el control horario a los empleados

La coincidencia de las elecciones sindicales y autonómicas ha impedido concluir la negociación para definir el mejor sistema a aplicar

DM .

Santander

Lunes, 13 de mayo 2019, 17:48

Este domingo entraba en vigor el decreto ley por el que todas las empresas deben implantar un sistema de control horario, independientemente de su tamaño o de su sector.

Hasta 25.000 empresas y entidades cántabras afrontan con incertidumbre esta medida. En Torrelavega, hay una excepción, pues el Consistorio junto a los sindicatos del personal municipal, han decidido no aplicarlo hasta la próxima legislatura. El motivo se encuentra en la coincidencia en este momento de las elecciones sindicales (16 de mayo) y las políticas (26 de mayo).

El portavoz de UGT entre el personal municipal, Adolfo Vega Salán, ha explicado a Efe que esta coincidencia ha impedido hasta ahora negociar y acordar el sistema que se va utilizar para llevar a cabo el control, por lo que deberá ser «asunto prioritario» de los próximos responsables del Consistorio.

Por parte sindical, ha adelantado que otro asunto de importancia será que el sistema de control a utilizar permita desarrollar las medidas de flexibilidad laboral aprobadas hasta el momento.

Ante esta situación, Vega Salán ha resaltado que los sindicatos y los responsables municipales habían acordado hace algún tiempo retrasar la aplicación de las medidas de control, que debían haber entrado en vigor hoy lunes, con el fin de conocer el horario de inicio y finalización de la jornada.

Las claves de la ley

1. ¿Qué hay que registrar y a quién afecta?

La empresa garantizará el registro diario de jornada, que deberá incluir el horario concreto de inicio y finalización de la jornada de trabajo de todos los empleados.

¿Cómo se materializa?

Mediante negociación colectiva o acuerdo de empresa o, en su defecto, decisión del empresario previa consulta con los representantes legales de los trabajadores.

3. Cuánto tiempo deben conservarse los registros y quién tendrá acceso a ellos?

Cuatro años y permanecerán a disposición de los trabajadores, sus representantes legales y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

4. ¿Qué consecuencias tiene no registrar?

Multas desde 626 hasta 6.250 euros para las empresas que incumplan el control

Elecciones sindicales

Un total de 446 trabajadores del Ayuntamiento de Torrelavega, entre funcionarios y laborales, están llamados el próximo jueves 16 de mayo a unas elecciones para renovar los integrantes de la junta de personal y del comité de empresa, comicios a los que concurren tres sindicatos.

Las elecciones servirán para que 259 funcionarios designen a sus 13 representantes en el junta de personal, cuatro más que en los comicios de 2015, y para que los 187 trabajadores laborales han lo propio con sus nueve delegados del comité de empresa, en los dos colegios de especialistas y técnicos.

En estos comicios, la principal novedad es la ausencia de USO que no ha logrado configurar una lista entre los funcionarios.

Así, para ocupar los puestos de los 13 delegados de la junta de personal concurren los sindicatos UGT, CCOO y la Asociación de Policía Local y Bomberos de Cantabria (APLC), mientras que entre el personal laboral solo concurren las listas de UGT y CCOO para los nueve puesto del comité de empresa.

Las votaciones se celebrarán de 09.00 a 17.00 horas en tres urnas que se instarán en el salón de plenos del Ayuntamiento correspondientes a los colegios electorales: el de funcionarios, el de personal cualificado y el de técnicos y administrativos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Ayuntamiento de Torrelavega retrasa el control horario a los empleados