El Ayuntamiento anunció el martes a través de un comunicado que reabrirá el próximo 28 de mayo el mercadillo de los jueves sólo para los puestos de alimentación en dos nuevas ubicaciones en el centro de la ciudad, como son las plazas de La Llama y Mayor, alejadas de su lugar tradicional como es el barrio de Nueva Ciudad.
El concejal de Ferias y Mercados, Jesús Sánchez, explicó que el cambio de ubicación es «una prueba» y un intento de «dar una vuelta de tuerca» a la celebración de este popular mercadillo de los jueves en el que, hasta el estado de alarma, acudían 283 vendedores cada semana.
Sin embargo, este miércoles tras conocerse las quejas de comerciantes y hosteleros del barrio de Nueva Ciudad, tanto el alcalde, Javier López Estrada, como su concejal responsable del área, aclararon que se trata de una medida «temporal» y que para el jueves siguiente (4 de junio) el mercadillo regresará al recinto del Ferial. El regidor, que ayer se reunió con sus socios de gobierno para explicarles el carácter temporal de la medida, recordó que en estos días la explanada exterior del Mercado de Ganados está ocupado por las pruebas del 'coroauto' por lo que «la mejor opción nos ha parecido trasladar el mercado ambulante, solo los puestos de alimentación, 30 a La Llama y 24 a la Plaza Mayor».
La idea inicial, según explicó López Estrada, es que a la semana siguiente los vendedores ambulantes de alimentación puedan regresar al Mercado de Ganados y también los de textil y calzado, que están estudiando las medidas de seguridad. Para ello el Ayuntamiento dispondrá de más espacio para que se pueda cumplir la distancia de seguridad entre los puestos, que ahora no se puede hacer con el despliegue del 'coroauto'.
El secretario general del PSOE en Torrelavega y concejal de Fondos Europeos y Participación Ciudadana, Bernardo Bustillo, manifestó que su formación estará «vigilante» para que el PRC cumpla su compromiso de volver a llevar el mercadillo de los jueves al Ferial en la primera semana de junio. En este sentido, trasladó su apoyo a los comerciantes y hosteleros de Nueva Ciudad porque «el mercadillo de los jueves contribuye a dinamizar la actividad en este barrio periférico de la ciudad».
«Al barrio, lo matan»
Por su parte, la asociación de comerciantes de Nueva Ciudad, compuesta por medio centenar de empresarios del barrio, ha mostrado su oposición «tajante» al traslado del mercadillo de los jueves a las plazas Mayor y La Llama. «Al barrio, lo matan», comentaba Marta Sainz, secretaria del colectivo, que agrega que «el jueves es el día que más caja hacemos cualquiera de los comerciantes de aquí; es nuestra actividad». «Vivimos del mercado de los jueves, si se lo llevan ¿de qué vamos a vivir?» decía Pedro Bouboulis, que regenta un bar frente al Mercado de Ganados.
La asociación, que no descarta movilizaciones, basa su rechazo en que el traslado va a suponer «un grave daño» al comercio y la hostelería del barrio, y que las nuevas ubicaciones escogidas «suponen alterar las recomendaciones» que transmite el Ministerio de Sanidad en cuanto a las aglomeraciones. También critica que no se haya consultado ni a la asociación, ni a la Cámara de Comercio.
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.