

Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las iniciativas estrella del equipo de gobierno para fijar población y estimular los espacios públicos de Torrelavega, la futura tarjeta ciudadana, no ... será tan útil como venía anunciando el Ayuntamiento desde el principio de la legislatura. Así lo avanzó este miércoles el concejal de Ciudadanos (Cs) en Torrelavega, Julio Ricciardiello, indignado con la realidad de una iniciativa que, según avanzó, sólo servirá como 'monedero' en el acceso al Torrebús y el alquiler de instalaciones deportivas y las futuras bicicletas, «todo ello por un importe de 484.000 euros».
Para el portavoz naranja, la cartera de servicios de la iniciativa dista mucho de lo anunciado en 2019. En aquel entonces, lo recordó este miércoles Ricciardiello, la Concejalía de Dinamización prometió una tarjeta ciudadana con aplicación en «el teatro municipal, las bibliotecas, los cargadores de coches eléctricos, el acceso a calles con bolardo automático, centros cívicos y aparcamientos», entre otros servicios.
De ahí sus críticas hacia esta versión final «descafeinada» del proyecto, «inútil», «muy cara» y con posibilidad de dar una respuesta «sólo a una pequeña parte de la población». Por último, el edil centrista comparó el alcance de la tarjeta ciudadana con otros proyectos «primos-hermanos» de la coalición de gobierno (PRC-PSOE), como el banco gigante o el ascensor panorámico.
En cualquier caso, la iniciativa debería pasar el examen de los torrelaveguenses muy pronto, tal y como avanzó a finales de este verano el responsable de Dinamización, Jesús Sánchez. Según dijo, el proyecto había sufrido algunos retrasos con la integración de algunos servicios, pero estaría en funcionamiento en el mes de octubre. Promesas al margen, ya ha pasado un año desde que la iniciativa fue adjudicada a la empresa Telefónica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.