

Secciones
Servicios
Destacamos
Si es de los que se pone un poco nervioso al volante, se desespera cuando todo parece ir a cámara lenta, sabe que llega ... tarde y no puede hacer nada para evitarlo, definitivamente la Avenida de Solvay (Barreda) no es su lugar favorito en el planeta. Esta arteria, una de las más simbólicas y con más recuerdos de la actividad industrial y económica de la comarca, es, además de todo eso, una de las más concurridas. Prueben a hacer el experimento: cojan el coche, esperen a primera hora de la tarde y circulen desde la rotonda de La Inmobiliaria hasta la del monumento del 'Bisonte con su cría', en Requejada. A lo mejor, el bisonte termina siendo usted, si hace tanto calor como estos días, si la paciencia no es lo suyo o si los usuarios del bus, los trabajadores y las familias que van a la playa se alinean en la carretera, lo que ocurre con frecuencia en esta época del año. Conductores hay muchos y cada cual va a lo suyo, pero al final del día todos forman parte de un mismo número. E impresiona: 22.000 coches son los que, de media y según los datos del Ayuntamiento de Torrelavega, circulan por esta arteria todos los días. Parecen datos de una autovía, pero no; es el tráfico habitual de la Avenida de Solvay.
Ahora imagine esa caravana de turismos, camiones y autobuses en unos dos kilómetros y medio de carretera. Si no fuera por el tropel de trastos, recorrer esa distancia le podría costar, cuatro o cinco minutos a más tardar, pero ese no es el caso. Y si conduce por aquí habitualmente ya lo sabe. En un día malo, peleón, la travesía puede terminar en odisea. En una de tranquilamente diez, once y hasta más minutos. Vamos, que en la calle de los 22.000 coches no conviene tirarse de los pelos.
Son las 12.58 horas y, en ese experimento, la hilera de coches forma una serpiente de cerca de 100 metros. Hay varias de estas, únicamente mutiladas por los semáforos. Y hablando de semáforos. Al trayecto no puede faltar ese que acelera y sortea la luz roja 'in extremis'; cree ganar tiempo, pero se queda literalmente guardando la distancia mínima de seguridad entre vehículos, al otro lado del paso de cebra y pisando las líneas. Tras 'el prisas', un señor cruza la calle a pie. Se seca la frente y mira a su derecha, hacia Solvay. Bajo la histórica chimenea, el asfalto de la carretera ondea en una de esas imágenes tórridas del verano. La lengua de coches se bifurca en las rotondas; a un costado, el Casino y las casas que la química belga construyó para sus obreros e ingenieros conforman esa escena tan única de la vía. Entre tanto, un conductor apura un cigarrillo y lo tira por la ventanilla. Verde.
La carretera, nutrida por la herencia de la química, cita a familias, trabajadores y residentes de todas partes de la comarca del Besaya
La ejecución del vial entre Viveda y Barreda, en obras desde hace un año, busca disminuir a la mitad el tráfico de esta vía histórica
La Avenida de Solvay es historia pura de la comarca del Besaya, pero su futuro promete ser muy distinto. Al menos en lo que respecta al tráfico y parte de este álbum de fotos. El proyecto para construir la carretera entre Viveda (Barreda) y Duález (Santillana del Mar) -en ejecución por la Consejería de Obras Públicas y con vistas a terminar a finales del verano que viene- se propone desahogar la vía como nunca y reducir ese caudal de 22.000 motores a la mitad. Entre tanto, y gracias a uno que apaga el motor en el semáforo siguiente, hasta las ventanillas llegan otras coplas. Suenan en las tascas de la zona. Sus terrazas son, de largo, el mejor palco para asistir a este atasco con décadas de historia. Favoritos: blanco y tapa.
Dos se saludan, de la ventanilla a la mesa. «¿Qué?», «aquí», comparten y ríen. Salvo grandes liadas, la circulación es lenta -40 por hora-, sí, pero también sosegada. La mayoría de sus protagonistas están curtidos tras años de rutina. Y acuden antes o después. Los críos que pulsan el botón para cruzar, cuando hay cole; los trabajadores que inundan la carretera camino a su puesto; los que paran en el bar; los que repostan en la gasolinera... Así hasta contar 22.000.
El remedio para oxigenar el tráfico en la Avenida de Solvay, la construcción de la carretera Viveda-Barreda, ya se conoce y está en ejecución, pero, ¿qué hay de las mejoras en esta vía? El Ayuntamiento de Torrelavega viene estudiando la posibilidad de diseñar un proyecto para transformar la arteria barredense desde hace años, un plan llamado no sólo a mejorar la seguridad vial sino a repensar la Avenida de aquí a los próximos años. La Administración quiere desarrollar un plan para poner en marcha esta idea, pero a día de hoy los detalles escasean y, lo más importante, no arrojan nada firme sobre el papel más allá de una intención en la agenda del Consistorio. Entre tanto, la oposición viene dando ideas en los últimos meses. En la anterior legislatura, el PP de la entonces líder popular Marta Fernández-Teijeiro llegó a poner este mismo tema encima de la mesa, urgiendo la puesta en marcha de un proyecto que, además de convertir la Avenida de Solvay en un bulevar, lograra pacificar el tráfico y cambiar «por completo» su entorno desde la rotonda del Puente de los Italianos hasta la de la iglesia de Santa María. Según esbozó el partido entonces, este ambicioso proyecto debería contar con la mirada y el criterio de urbanistas nacionales o internacionales «que aporten soluciones creativas». Se tengan en cuenta o no estas sugerencias, una propuesta de este calado tendrá que esperar, cómo mínimo, a la finalización del vial entre Víveda y Duález. Y a este lo falta todavía un año de obras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.