Secciones
Servicios
Destacamos
La polémica reforma integral de la calle Julián Ceballos, una de las arterias principales del casco urbano de Torrelavega, está llegando a su fin y el vial se volverá a abrir por completo al tráfico este viernes después de un año en obras. El concejal ... del área, José Luis Urraca, ha precisado que los trabajos, que acumulan un retraso de seis meses, aún no han concluido, dado que todavía se encuentran en la fase de remates y el Ayuntamiento no los recepcionará hasta que «todo esté correctamente ejecutado».
Urraca ha explicado que este viernes se abrirán al tráfico los tres tramos en los que se había dividido la obra, entre las rotondas de La Llama y la Plaza 3 de Noviembre, gracias a la «buena marcha» de los trabajos. Según el edil, se ha terminado de dar la segunda mano de pintura y quedan «algunas líneas y pasos de peatones por pintar, así como trabajos de acondicionamiento, remates y detalles».
También ha avanzado que, una vez concluida la obra, la Concejalía de Medio Ambiente procederá a «reforzar» la infraestructura verde de la calle con la colocación de «más elementos de vegetación», ganando así «no solo en embellecimiento, sino también en salud». «Con esta obra, manteniendo el tráfico rodado, se gana en accesibilidad, comodidad y seguridad para los peatones, con aceras más anchas y transitables, favoreciendo la vida social y el comercio», ha concluido Urraca.
La reforma integral de Julián Ceballos provocó primero protestas de los ciudadanos por el «exceso» de asfalto y después por la demora en la ejecución de los mismos. El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, fue adjudicado a la empresa Rucecan con un presupuesto de 1,5 millones y un plazo de realización de medio año. Las obras tienen como objetivo principal convertir Julián Ceballos en un vial más amable para el peatón, aunque se mantienen los dos sentidos de la circulación, y se dividieron en tramos con el fin de causar menos molestias.
Los trabajos del primer tramo, comprendido entre las calles Alonso Astúlez y La Llama, se toparon en abril con movilizaciones de vecinos y comerciantes, que exigían más zonas verdes y menos pavimento. Las protestas, a las que se sumaron los grupos políticos de la oposición, se mantuvieron durante más de un mes, aunque el Ayuntamiento decidió ampliar una acera y dotar al vial de más arbolado.
Las obras llegaron a finales de mayo al segundo tramo, entre Alonso Astúlez y Ruiz Tagle, la parte más estrecha y comercial, y su ejecución sufrió nuevos retrasos. Urraca achacó el pasado verano las demoras a la «especial complejidad» de los trabajos, dado que afectaban bajo el asfalto a «numerosos servicios y canalizaciones».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.