

Secciones
Servicios
Destacamos
Después de varios años de espera, el Ayuntamiento de Torrelavega ha urbanizado una parcela de 7.000 metros cuadrados en el corazón de Campuzano. ... Los trabajos, iniciados el pasado mes de mayo, han supuesto una inversión de 407.097 euros. «La obra está finalizada», ha confirmado a este periódico el concejal del área, José Manuel Cruz Viadero.
El Consistorio considera que esta actuación es vital para la integración de los barrios de Nueva Ciudad y Covadonga a través del viejo y diseminado casco urbano de Campuzano, poniendo un poco de orden en una zona deprimida de la ciudad, sobre todo tras la reciente construcción de un bloque de viviendas de protección oficial, que permitió urbanizar parte del entorno.
El primer paso de la obra ahora terminada se llevó a cabo en 2021 y consistió en el derribo de cuatro viejos almacenes y garajes, así como los cerramientos. La parcela es propiedad de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), que se hará cargo del importe de los trabajos. Estos consistieron en la explanación y preparación de la estructura viaria, tanto rodada como peatonal, y la ejecución de las infraestructuras de abastecimiento de agua, saneamiento, suministro y distribución de energía eléctrica, alumbrado público y red de comunicaciones.
Durante una visita a la obra, el alcalde, Javier López Estrada, señaló que es una actuación «singular», que supone un «paso importante» en el desarrollo urbanístico de la localidad, dado que se trata de una parcela situada en «pleno centro» del pueblo.
El regidor explicó que el Ayuntamiento vio que era «importantísimo» para el desarrollo de la localidad realizar la urbanización de este terreno «independientemente» de los propietarios, de ahí que se hiciesen las gestiones para que «se pudiese hacer por el sistema de cooperación y no por el de compensación como estaba previsto».
De esta manera, indicó López Estrada, el Ayuntamiento ha podido urbanizar esta unidad de actuación y luego repercutirá los gastos al propietario. Las parcelas resultantes se entregarán a la Sareb cuando haya hecho efectivo ese pago.
Se trata de la Unidad de Actuación C-2, que, como tantas otras, quedó paralizada tras el estallido de la burbuja inmobiliaria hace una década y media. La promotora Urbanizaciones Costa Cantabria tramitó en los primeros años de este siglo los proyectos de compensación, urbanización y construcción de viviendas en esta parcela, que, tras quedar en desuso, fue escenario de las fiestas del pueblo durante varios años. En la finca no se ha desarrollado aún nada de lo previsto en el planeamiento urbanístico del municipio, ni en las licencias en base a él concedidas.
La Sareb, propietaria de los terrenos tras quebrar la promotora en 2012, dio su visto bueno al Consistorio para realizar el derribo de las referidas edificaciones e impulsar la gestión de la parcela por el sistema de cooperación. Los inmuebles derruidos en 2021 eran cuatro pequeños edificios en planta baja, destinados a garajes, cuadras y almacenes. Todo ello, incluyendo también el cerramiento, sumaba 1.779 metros cuadrados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.