Borrar
A pocos metros de la finca de la Sareb ha concluido el derribo de los antiguos talleres municipales. Luis Palomeque
Campuzano impulsará su desarrollo con la urbanización de una parcela de la Sareb

Campuzano impulsará su desarrollo con la urbanización de una parcela de la Sareb

Habilitará dos viales y una zona verde, y el 'Banco malo' se tendrá que hacer cargo del importe de la obra

José Ignacio Arminio

Torrelavega

Jueves, 21 de junio 2018, 07:45

El Ayuntamiento de Torrelavega ha decidido tomar la iniciativa para desarrollar urbanísticamente una parcela en desuso de 7.000 metros cuadrados en el corazón del pueblo de Campuzano, propiedad de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), también conocida como 'Banco malo', que se tiene que hacer cargo del importe de la obra. El concejal del área, José Otto Oyarbide, anunció ayer que el Consistorio trasladará al propietario único de la Unidad de Actuación C-2 la decisión de cambiar el sistema de gestión urbanística de Compensación a Cooperación, porque «creemos que es necesario desarrollar en Campuzano».

Actualmente, se está llevando a cabo a escasos metros la promoción pública de viviendas de Protección Oficial en la Unidad de Actuación C-8, tras la reciente demolición de los antiguos talleres municipales. El edil socialista destaca que en la localidad hay otras zonas de actuación cercanas y «una de la que no se hablaba era la Unidad de Actuación C-2», una céntrica finca que fue escenario de las fiestas de Campuzano hace varios años y en la que se pueden construir unos 30 pisos.

El dato

  • 7.000 metros cuadrados es la superficie de la finca, cuyo desarrollo urbanístico quedó paralizado con la crisis.

La parcela, antes propiedad de una promotora y ahora del 'Banco malo', tiene una superficie a construir de 2.083 metros cuadrados. Se trata de un terreno situado en una zona residencial, «ideal para la edificación de viviendas unifamiliares o promoción de pisos, en un entorno tranquilo y bien comunicado». En 2007 se aprobaron los proyectos de Compensación y Urbanización. Oyarbide recuerda que la crisis paralizó el desarrollo urbanístico y eso genera que «pueblos como Campuzano no tengan habilitados sus viales, aparcamientos y zonas verdes».

«Hemos entendido que era necesario gestionar el desarrollo de la Unidad de Actuación C-2, que lleva 11 años paralizado», añadió. El proyecto tenía un presupuesto ligeramente superior a los 300.000 euros, que «habría que actualizar». El sistema anterior era de Compensación, según el cual el propietario debía urbanizarlo. Ahora, según el concejal, este cambio en la gestión es necesario porque «los nuevos viales van a comunicar las 22 viviendas de Protección Oficial con la zona de Nueva Ciudad a través de los viales en la Unidad de Actuación C-2; porque se va a crear una zona verde de cerca de 1.400 metros cuadrados y porque puede facilitar el entramado urbano y el desarrollo de viales».

Oyarbide explica que con esta actuación se comunicará mejor la zona de Jardines de la Vega y los antiguos talleres municipales y Parque de Bomberos con la de Ciudad Vergel y Nueva Ciudad, «contribuyendo al desarrollo urbanístico de un pueblo como Campuzano, necesitado de actuaciones como esta, y necesitado de la ejecución de viales, aparcamientos y zonas verdes».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Campuzano impulsará su desarrollo con la urbanización de una parcela de la Sareb