![Los primeros participantes en la jornada de canoas por el río Besaya disfrutaban ayer, a media mañana, sobre los kayaks. luis palomeque](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202106/06/media/cortadas/64995296-kewC--624x415@Diario%20Montanes.jpg)
![Los primeros participantes en la jornada de canoas por el río Besaya disfrutaban ayer, a media mañana, sobre los kayaks. luis palomeque](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202106/06/media/cortadas/64995296-kewC--624x415@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Media hora antes de que comenzara la actividad los más madrugadores ya se encontraban a la sombra de la gran pasarela de hormigón construida recientemente sobre el río Saja-Besaya. La zona donde confluyen ambos cauces ha sido la elegida por el Ayuntamiento de Torrelavega ... para recuperar -casi diez años después- las salidas gratuitas y guiadas en canoa sobre el río. Una experiencia con la que el Consistorio quiere hacer del Besaya un atractivo tanto para vecinos como para visitantes y disfrutar de estos paseos con la llegada del buen tiempo.
En uno de los primeros botes que saltó al agua en la recuperación de esta actividad por parte de la Concejalía de Deportes, estaban Matilde y su hija, Sara, acompañadas de Rubén, el novio de ésta, que se situó a popa para tirar de la embarcación. Eran parte de la población local que participó en esta actividad lúdico deportiva, ya que muchos de ellos vinieron de localidades cercanas. Sara se enteró a través de las redes sociales de que había rutas guiadas a través del río durante el mes de junio y «además gratuitas». «Nos parece una gran idea porque siempre se ha dicho que Torrelavega vive de espaldas al río, y ahora que la contaminación se ha visto reducida y que hay un excelente acceso a través de la pasarela es la ocasión ideal para dar un paseo», señaló la joven. Su madre, Matilde, recordó que hace años ya participaron en alguna de estas salidas que «no sabemos por qué el Ayuntamiento dejó de hacer, cuando es algo que debe servir de atractivo tanto para los vecinos como para gente de fuera».
Héctor Saiz, que junto a Pedro Herrera son los dos responsables de la empresa K2 Aventura encargados de que todo esté en orden y de dar unas nociones básicas a los principiantes, reconoció que el Besaya «es un río ideal para este tipo de prácticas acuáticas porque dispone de suficiente caudal, la corriente es mínima y se puede navegar tanto hacia abajo como hacia arriba porque no hay dificultades».
Sara Barreda - Torrelavega
Felipe SomohanoEntrambasaguas
Héctor SaizK2 Aventura
Otra familia, la pareja formada por Felipe Somohano y Victoria Piney, y su hija Valeria, ya estaban listos para entrar al agua. Vecinos de Entrambasaguas, en cuanto se enteraron de la actividad decidieron apuntarse porque «nos gusta mucho este tipo de iniciativas relacionadas con el medio ambiente y también por la niña, porque puede disfrutar en un ambiente natural», explicó el padre. Mientras, Valeria atendía las indicaciones de los monitores que explicaban el manejo de los remos. «Sí, estoy un poco nerviosa, pero lo voy a hacer muy bien», aseguraba la pequeña antes de subir al kayak de dos plazas junto a su progenitor.
Y así avanzó la mañana bajo un sol radiante y apenas aire. En total, un centenar de personas de 11.00 a 17.00 horas, todos los sábados del mes de junio. Hoy, domingo, y el resto de días dominicales del mes, la jornada es más reducida, de 11.00 a 14.00 horas. Turnos cada 40 minutos tanto de canoa como de paddel surf para surcar las calmadas aguas del Besaya que, según explicó el concejal de Deportes, Nacho González, «son ideales para la práctica de este tipo de actividades acuáticas que no requieren de una gran preparación y que tratan de llegar a un público familiar para que tenga una oferta de ocio diferente, sin salir de la ciudad y gratis».
A lo largo de este mes de junio realizarán la ruta 800 personas que se han inscrito previamente y la asignación de plazas se ha realizado por riguroso orden de entrada de la petición a través de la dirección de correo electrónico habilitada.
Nacho González anunció que, dada la gran demanda de plazas, se ha habilitado una lista de espera a la que se recurrirá si quedasen plazas libres por la anulación de reservas. El concejal de Deportes se mostró «muy satisfecho» por la respuesta de los ciudadanos a esta nueva actividad, que comienza con una breve presentación en la que se explican las nociones básicas sobre el uso del material, las maniobras esenciales y las normas de seguridad, que deben ser tenidas en cuenta en todo momento. A continuación, se realiza la ruta en el río, dentro del itinerario establecido a tal fin, y en la que ayer también participaron, procedentes de Hinojedo (Suances), los hermanos Alio y Claudia Arto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.