

Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto de la Casa de la Juventud de Torrelavega parece gafado. La última mala noticia relacionada con este servicio municipal es que se encuentra ... cerrado desde que hace más de dos años finalizó el contrato con la empresa adjudicataria de la gestión. El Ayuntamiento confía en que, después de una larga espera, la gestión del punto de encuentro para los jóvenes vuelva a salir a licitación en las próximas semanas.
«La redacción del pliego de condiciones debiera estar terminada en octubre», afirma la concejala del área, Patricia Portilla, objeto de críticas por parte de la oposición. La técnico del área se encuentra de baja desde hace más de un año y el proceso para contratar una nueva empresa que gestione el servicio sigue acumulando retraso. Según el grupo político ACPT, se trata de una muestra más de la «incapacidad» del equipo de gobierno (PRC-PSOE) para gestionar cualquier área «por pequeña que sea» y refleja también su «desinterés» hacia un sector de la población que necesita «iniciativas».
El punto de encuentro para los jóvenes de Torrelavega volvió a ser una realidad en agosto de 2018, más de dos años después de que se rehabilitase la sede, un local de dos plantas situado en la calle Joaquín Cayón. El Ayuntamiento achacó aquella demora a que la licitación para equipar la sede quedó desierta en dos ocasiones. La Casa de la Juventud permaneció abierta de lunes a viernes por las tardes y los sábados por la mañana hasta que finalizó el contrato con la empresa adjudicataria de la gestión.
Patricia Portilla dijo entonces que querían que el funcionamiento de la Casa de la Juventud fuese similar al del Centro Municipal de Igualdad, servicio ubicado en El Zapatón y destinado principalmente a las mujeres. La edil reconoció que en Torrelavega apenas quedaba una decena de asociaciones juveniles activas y esperaba que estas instalaciones sirviesen para la creación de nuevos colectivos. El local está distribuido en un despacho, una sala de reuniones y otra de usos múltiples, y está dotado con «todos los medios necesarios».
La Casa de la Juventud de Torrelavega informaba a sus usuarios, a través del tablón de anuncios, que era un espacio «abierto, democrático y participativo», cuyo objetivo es la generación de procesos de participación social encaminados a convertir a los jóvenes en «ciudadanos activos y críticos». El programa de actividades incluía, entre otras propuestas, juegos de mesa, reuniones, charlas temáticas, información juvenil, exposiciones, proyecciones, talleres, jornadas temáticas y ordenadores con conexión wifi.
Después de otra larga espera, el Ayuntamiento adjudicó en abril de 2018 la gestión de la Casa de la Juventud en 35.750 euros al año a Las Palmas, la misma empresa que se encargaba del servicio municipal de Ludoteca. La edil socialista anunció en 2016 que, finalmente, la gestión del servicio sería privada, para evitar los problemas en los que derivó la anterior, realizada por el Consejo de la Juventud. Era un nuevo intento de relanzar en la ciudad las alicaídas políticas relacionadas con los jóvenes.
La obra para rehabilitar la sede, que se encontraba cerrada desde hacía más de cuatro años, finalizó en 2016 con el pintado de un grafiti en la fachada, que corrió a cargo de la asociación cultural Mens Rea. En la reforma del local, que tiene una superficie de 136 metros cuadrados, se invirtieron 53.000 euros, a los que hubo que añadir 14.000 para el mobiliario, cofinanciado por la Dirección General de Juventud.
Así lo explicaron el entonces alcalde, José Manuel Cruz Viadero, y la propia concejala del área durante una visita a las instalaciones en abril de 2016, cuando se estaba rematando una reforma «integral» que conllevó la mejora de la fontanería, el sistema eléctrico, infraestructuras, climatización y la sustitución de puertas y ventanas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.