Secciones
Servicios
Destacamos
Ha pasado una década desde que Ildefonso Calderón contempló la posibilidad de convertir la casa de los maestros de Sierrapando en un espacio para las asociaciones del pueblo; desde este miércoles, los vecinos pueden ver que una parte de ese objetivo esta cumplida y que ... el ansiado centro cívico que se les viene prometiendo desde entonces está cerca de ser una realidad. El edificio ya está terminado. Sus tres plantas, su ascensor, sus salas... Falta convertirlos en una biblioteca y en salas polivalentes. Esa reforma interior se ejecutará en el primer trimestre, según avanzó el edil de Obras, José Luis Urraca, satisfecho de poder tocar con las manos las paredes que vienen dando tantos problemas.
Porque a la obra no sólo siguen 361.790 euros y las tareas de Llorente Electricidad, sino otro plan de obra fallido, una adjudicataria fugada a la que se pagó por lo ejecutado (185.879) y mucho retraso. En el centro cívico se han invertido así 547.669 euros, un 33% más de lo previsto en 2021 –409.137, sumando 342.430 iniciales más un modificado del plan de 66.707–, hace casi tres años. Esa larga espera se ha cobrado dinero, quejas y mucha desafección desde entonces.
En el pueblo y en el Colegio Pancho Cossío, que se sitúa justo al lado y que se ha visto obligado a convivir con los andamios desde mayo de 2021, a pesar de que la obra iba a durar seis meses. Sus alumnos, igual que todo Sierrapando, serán claros beneficiaros de estas instalaciones: de la sala de usos múltiples, que servirá como aula de exposiciones, charlas, conferencias, en la primera planta; de la biblioteca y otra sala polivalente para hacer todo tipo de actividades, en la segunda; así como de los despachos y otro espacio para todo tipo de usos, en la tercera.
Esas dependencias, con sus sillas, mesas, armarios y ordenadores, serán una realidad de aquí a las próximas semanas, en cuanto el Consistorio adjudique el contrato para equiparlas por unos 51.000 euros, según ha avanzado Urraca. La inauguración del centro cívico de Sierrapando depende de ese encargo, pendiente de salir a licitación, y de unas labores para soterrar las canalizaciones y la telefonía. «Estamos pendientes de que Telefónica atienda la petición que hemos realizado para llevarlo a cabo», ha explicado el concejal de Obras, consciente de los «inconvenientes» que, sobre todo en el último lustro, viene sufriendo este proyecto. «Ya hemos llegado al final».
También se ha llegado al final en lo que respecta a la relación del Ayuntamiento con Cys Conezta, la constructora que asumió las labores en un principio y que, a finales de 2022, dejó la obra sin terminar obligando al Consistorio a rescindir el contrato de obra.
No se ha pagado por el centro dos veces, pero sí se abonó la inversión por las labores ejecutadas, esto es, 185.879 euros. Asimismo, el Consistorio ha incautado la garantía del proyecto (14.150). La Administración municipal, que llegó a estudiar medidas legales a finales de la anterior legislatura –en tiempos de José Manuel Cruz Viadero como edil– cierra así este capítulo para el olvido con esta empresa radicada en Valladolid.
.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.