![El cierre del centro de estética Único de Torrelavega deja plantados a 65 clientes](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/07/12/centro-estetico-cerrado-unico-RwNp6VQA7N2cPd27Y4rzjIJ-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El cierre del centro de estética Único de Torrelavega deja plantados a 65 clientes](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/07/12/centro-estetico-cerrado-unico-RwNp6VQA7N2cPd27Y4rzjIJ-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El cierre repentino el pasado jueves del centro Único de medicina estética en Torrelavega ha pillado «por sorpresa» a más de medio centenar de usuarios que tenían sesiones pagadas y pendientes de recibir. «De un día para otro han cerrado todas las puertas, han apagado ... las luces y se han ido sin ni siquiera dar una explicación a nadie», relata Manuel Rodríguez, pareja de una de las afectadas y miembro del grupo de WhatsApp organizado por los perjudicados tras el repentino cierre del negocio.
«Mi chica acudió a la clínica el martes porque tenía cita a las ocho de la tarde y cuando llegó estaba cerrada. No había ningún aviso ni nada puesto. No nos han dado ninguna explicación». Ante esta situación, Rodríguez decidió poner en contacto a todos los afectados a través de un grupo de mensajería instantánea –que ya alcanza los 65 usuarios– para estudiar las medidas que pueden tomar, aunque de momento no han recibido ningún tipo de respuesta de la cadena estética. «La gente no para de unirse en las últimas horas al grupo que hemos creado, pero nadie de la empresa nos ha contestado, ni sabemos nada todavía de ellos», lamentan.
En el caso de la pareja de Rodríguez, esta había invertido «más de 1.000 euros» en diferentes tratamientos y todavía le quedaba por recibir la mayoría de sesiones. «El grupo de afectados iremos contra ellos de una manera u otra, pero esto no va a quedar así. Lo lógico es que te avisen y te digan que van a cerrar, pero que te readmiten en otro de los locales que sigue abierto. No se han molestado en dar soluciones a los usuarios que se han visto involucrados en esta situación», reprocha Rodríguez.
Otra de las personas que se ha visto perjudicada es Carla Gutiérrez, una usuaria que había pagado seis sesiones de repaso, tenía la primera este martes y se encontró con la puerta cerrada: «He pagado unos 500 euros y tras acercarme a pedir explicaciones al otro local de la franquicia, ubicado en el centro comercial Valle Real, me dieron un teléfono y un correo en el que no me dan ninguna respuesta. Es la primera vez que me sucede algo así».
A la empresa no. Llueve sobre mojado. La firma especializada en estética y depilación láser Centros Único ha emprendido un despido colectivo (ERE) con, de momento, 39 centros afectados. Su sede en Torrelavega, con cinco trabajadores que se han quedado en la calle, es una más de las muchas que vienen cerrando en las últimas semanas. El procedimiento no ha afectado a su otro centro en Cantabria, que sigue abierto y en funcionamiento.
Tal y como ha explicado la compañía a nivel nacional, la reestructuración laboral responde a la situación económica y de resultados comerciales, la cual valoran como «muy negativa». Una circunstancia que recuerda a la vivida hace unos meses con el cierre de otra franquicia de estética. Los Centros Ideal dejaron tirados a miles de usuarios en toda España que habían financiado sus tratamientos o pagado sesiones por adelantado.
«En primer lugar, hay que saber si la persona afectada pagó el tratamiento en efectivo o si lo tiene financiado. Si lo pagó en efectivo, el problema que tiene es que va a ser casi imposible recuperar el dinero», explica Enrique Solís, abogado de Unión de Consumidores de Cantabria: «Tienen que hacer la reclamación respectiva. La pueden hacer incluso ante la Oficina de Consumidores de Torrelavega en su caso». Sin embargo, avisa, «va a ser casi imposible recuperar ese dinero porque, si ha cerrado, se dará en quiebra y es prácticamente imposible que puedan recibir ese dinero de vuelta». A pesar de todo, «se puede intentar».
En el caso de haber realizado el pago del tratamiento mediante financiación se tiene la posibilidad de suspender los pagos, pero para ello hay que realizar una reclamación formal dirigida a la empresa, para poder acreditar posteriormente ante la financiera que ya no tiene su tratamiento. «Las personas que hayan financiando tienen la posibilidad que posteriormente, como ha sucedido en otras ocasiones, las financieras acaben derivando a sus clientes a unas terceras empresas en las que puedan terminar de realizar ese servicio».
Los que hayan pagado mediante tarjeta o dinero en efectivo tendrán que acudir al concurso de acreedores. «Es muy complicado, pero es la única posibilidad que les va a quedar a las personas que hayan usado esa forma de pago», asegura Solís.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.