Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Torrelavega ha iniciado una nueva fase de mejoras en el cementerio de Geloria, en La Llama, con el acondicionamiento de los pasillos, que sucede a las obras en la zona de pabellones de nichos, que ha consistido en la impermeabilización de ... la parte superior de los mismos. Además, este año comenzará la digitalización de los enterramientos.
Los trabajos se llevan a cabo para evitar diversas filtraciones existentes en la actualidad en el cementerio, el más antiguo de la ciudad y que data de 1810, canalizar mejor las aguas de los tejados y mejorar los desagües.
Se trata de una continuación de la reforma llevada a cabo en el frente de los pabellones, que dio como resultado una «evidente mejora» de pasillos y de la zona de columnas.
Así lo ha dicho el concejal de Parques, Jardines y Cementerios, José Luis Urraca, quien ha indicado que el Ayuntamiento también procederá a retirar todas las viejas escaleras que permanecen en los pasillos cubiertos de los pabellones, «muchas de las cuales muestran un gran deterioro». Así, si alguien quiere recuperar la suya deberá dirigirse al Servicio de Obras Públicas.
Urraca también ha informado de que continúan las obras de reparación del muro que se desprendió a finales del pasado año, junto al parque de Miravalles. Ya se ha restituido la base del mismo con la apropiada cimentación y sólo queda revestirlo con la piedra original.
El edil ha comunicado que se seguirá en esta tarea de fortalecimiento del muro con la sustitución de otros tramos para evitar nuevos desprendimientos en el futuro.
Por otro lado, tal y como informó el concejal en la última comisión informativa de Medio Ambiente, Salud Pública e Infraestructura Verde, se va proceder a informatizar todo lo referente a los cinco cementerios municipales mediante una nueva herramienta especialmente diseñada para ello.
La labor supondrá una inversión de 12.429 euros y ayudará en la gestión diaria de los cementerios, además de que suministrará a los titulares de las concesiones de enterramiento y al público en general información «fiel e inmediata» de cualquier enterramiento, titularidad de la concesión y de cadáveres o restos inhumados en ellas.
Se digitalizarán y geolocalizarán todas las tumbas y enterramientos, lo que además permitirá una gestión gráfica de los cementerios, distinguiendo de un vistazo los nichos según estén libres, reservados, adjudicados, ocupados o vencida la concesión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.