Borrar
El concejal de Deportes de Torrelavega, Nacho González Pacheco (PRC) abrazo a la hija de los dueños del Bar Maxi. Luis Palomeque

El Gordo deja de rebote dos millones en Torrelavega

Un año más, el gran premio de la lotería pasó de puntillas por Cantabria | Un vecino del Barrio Covadonga compró en Bilbao cinco cupones del número 72897 que le encargaron cuatro amigos

David Carrera y Violeta Santiago

Torrelavega | Santander

Martes, 22 de diciembre 2020, 14:32

Si se acostó el día 21 haciendo cábalas sobre en qué gastaría hoy miles de euros si le tocase el Gordo de Navidad y no ha sido el caso, consuélese: todos sus vecinos están como usted. Un año más, el gran premio de la lotería pasó de largo para Cantabria y eso que -también de nuevo- la región es una de las que gasta por encima de la media nacional en el sorteo. Los cántabros nos atendremos hoy a eso tan clásico de los 22 de diciembre de que «la mejor lotería es la salud». Un dicho que, justamente en 2020, vale triple.

Solo para cinco familias de Torrelavega no rige lo anterior. El número 72897 agraciado con el Gordo de la Lotería Nacional en el sorteo de Navidad dejó un pellizco de dos millones de euros en el Barrio Covadonga un vecino que trabaja en Bilbao compró en la capital vizcaína cinco décimos para unos amigos. La suerte en Cantabria se ha completado en este sorteo con parte de dos quintos premios, una serie de diez (60.000 euros) vendidos en el centro de Torrelavega y otro décimo (6.000 euros) que se compró en una administración de Reinosa.

José Luis Belmonte, más conocido como 'Cheloko', es uno de los vecinos más felices de Torrelavega: los cinco décimos que compró hace unos días en Bilbao, donde trabaja, dejaron en la popular barriada torrelaveguense dos millones de euros (400.000 por cada décimo).

Luisa e Igor, propietarios del bar Maxi, en el Barrio Covadonga (Torrelavega), con su décimo «ya en el banco», aseguran que están viviendo un sueño «después de un año tan complicado» y adelantan que el dinero «servirá para pagar facturas del bar en un año marcado porla pandemia y las restricciones». Como cada año, 'Cheloko' cogió unos cupones para Luisa Ibáñez e Igor Muñoz, el matrimonio que regenta el bar Maxi, que nada más conocer que habían ganado 400.000 euros comenzaron a celebrar la noticia en la terraza del establecimiento, a la que fueron llegando familiares y amigos a medida que avanzaba la jornada. Este año ha sido especialmente duro para ellos por el covid y Luisa comentaba que con esta «ayuda» podrá pagar todas las facturas que tienen pendientes y retomar el proyecto de rehabilitar una casa con su marido y sus dos hijas, Alba y Candela. Otros tres amigos suyos y clientes del bar, además del comprador de los décimos, comparten la buena fortuna.

Y es que hay algo inamovible cuando se acerca el final del año. Y es que cada Navidad, concretamente el 22 de diciembre, con la llegada del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, la vida de muchas personas cambia radicalmente, por lo menos en el ámbito económico. Después de que los niños de San Ildefonso canten los premios más jugosos, surgen historias curiosas de personas que estuvieron cerca de atrapar un décimo, o que lo adquirieron en el último segundo; también de gente que no tenía nada y ahora pasa a crear un esperanzador horizonte monetario. Es el caso de Luisa e Igor, que emocionados no paraban de recibir felicitaciones de familiares y amigos en torno a la terraza de su bar. Junto a ellos, además de José Luis Belmonte 'Cheloko', el que compró los décimos en Bilbao, donde trabaja, otras tres familias han resultado premiadas con un décimo del Gordo. En total, dos millones de euros que han caído en Torrelavega, «donde hacía mucha falta», repetían los numerosos allegados que a mediodía se concentraban en la terraza y alrededores del bar. «Loca de contenta», y entre lágrimas, Luisa insistía en que «el dinero nos va a servir para cumplir nuestro sueño, poder rehabilitar la casa que compramos en febrero, y que con la pandemia y las dificultades que hemos pasado este año no podíamos rehabilitar, ahora parece que sí».

Esta vecina de Torrelavega decía encontrarse «inmensamente feliz» porque sus hijas, Alba y Candela, van a ver cumplido el sueño de «tener una casa y poder llevar con ellas a sus perros». Luisa recuerda que estaba siguiendo el sorteo por la tele, «como todos los años», y de pronto vio en la pantalla que el número del Gordo «coincidía con el que temíamos de Bilbao». «Hemos jugado bastante y de varios puntos... pero ya se sabe que esto es una lotería, y ha tocado», afirma Igor, minutos después de llevar el décimo premiado al banco. Junto a ellos estaba también de celebración el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Torrelavega, Nacho González Pacheco, pareja de una de las hijas del matrimonio premiado, y que reconocía que «la noticia ya la conoce toda la ciudad».

Otra pareja portadora de un décimo del Gordo, Virginia y Óscar, de Polanco pero vecinos del Barrio Covadonga desde hace unos años, también recibían felicitaciones, igual que Conchi y Willy. Al ser preguntados en qué van a gastar los 400.000 euros coincidían al decir: «Para tapar agujeros».

60.000 euros de un quinto premio

Otros torrelaveguenses han sido 'tocados', además, por un quinto premio. Pero de este número (el 28674) solo salió una serie en una administración de lotería del centro (de la calle Alonso Astulez) de modo que se han distribuido un total de 60.000 euros en participaciones «que habrán estado muy repartidas, ya que ha sido un número vendido en ventanilla», aventuró a media mañana Luciano García Fernández, cuya agencia ya repartió hace dos años otro quinto premio.

También el PSOE de Santander celebra

También en el PSOE de Santander hay motivos para celebrar porque ha compartido una cifra cercana a los 60.000 euros (57.000, siendo exactos) entre militantes, simpatizantes, familiares y amigos. La Agrupación Socialista de la capital hace cada año participaciones navideñas de lotería para ayudar a financiar su actividad (son papeletas con donativo, tal como autoriza Loterías y Apuestas del Estado) y, en esta ocasión, el secretario de Organización Daniel Fernández acertó con el número que eligió: el 85897 coincide en las tres últimas cifras con el Gordo, lo que ha supuesto que cada boleto vendido se lleve 25,20 euros.

A Reinosa, 6.000 euros

Reinosa es el tercer lugar de la región donde han visto un pellizo del sorteo extraordinario celebrado este martes, solo que mucho menor. Parte del número 43831 se ha vendido en el bar Salo de la calle Duque Merino 4 y quien lo tenga en su poder cuenta con 6.000 euros más que ayer.

Con todo lo parco que ha sido en traer felicidades asociadas a la lotería, este 2020 todavía ha sido mucho mejor para Cantabria que la Navidad de 2019, cuando solo cayeron en la región un décimo del tercer premio y otros dos del quinto. En total, poco más de 74.000 euros, una cifra que contrastó enormemente con la de la Navidad de 2018, cuando los bombos habían sido mucho más generosos. En aquella ocasión, Cantabria captó 2,6 millones de euros.

La comunidad ha sido agraciada 13 veces con el Gordo de la Lotería de Navidad, con Santander como ciudad con más fortuna de todas, ya que en la capital lo ha celebrado nueve veces. En alguna ocasión también han recibido la visita de la suerte poblaciones como Torrelavega, San Vicente de la Barquera, Ampuero y Colindres.

En teoría, cada cántabro se habrá gastado de media unos 83 euros euros en boletos este año, una cantidad por encima de la media nacional, ya que, de promedio, cada español se habrá gastado 65 euros para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2020. La cifra es inferior a la del pasado año, cuando se gastaron 2,82 euros más por habitante, según la cifra de consignación por habitante de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).

Uno de los sorteos más descafeinados que se recuerdan -se notaba la falta de público en el salón donde se convoca- empezó esta mañana con 15 minutos de retraso, con todos los implicados (salvo los chicos que cantan los premios) bien pertrechados con mascarillas y guardando las distancias de seguridad. Entre las curiosidades, el número 14.320 -que corresponde a la fecha 14 de marzo de 2020 en la que se declaró el estado de alarma en España por la pandemia, ha sido uno de los números más vendidos este año.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Gordo deja de rebote dos millones en Torrelavega